CATÓLICOS EN SALAMANCA – Peregrinos salmantinos viven en Roma el Jubileo de la Esperanza

Comparte

Un grupo de 51 personas, acompañadas por el sacerdote diocesano, José Miguel González, tuvo la oportunidad de asistir a la audiencia del papa León XIV

 

SERVICIO DIOCESANO DE COMUNICACIÓN

Del 16 al 20 de agosto, un grupo de 51 personas peregrinó a Roma con motivo del Jubileo de la Esperanza. La peregrinación, coordinada por el sacerdote diocesano y director del Servicio diocesano de Misiones, José Miguel González, contó con fieles del Arciprestazgo Peñaranda–Calvarrasa–Las Villas y del Servicio diocesano de Misiones. A ellos se unieron también peregrinos de Plasencia, Madrid y Barcelona.

La iniciativa surgió a raíz de una visita previa a Roma realizada en enero por el presbítero, cuando conoció la Casa San Juan de Ávila, residencia de peregrinos junto al Pontificio Colegio Español, que se convirtió en el lugar de alojamiento del grupo.

Durante sus días en Roma visitaron la basílica de San Pedro y los Museos Vaticanos, cuyo recorrido culmina en la Capilla Sixtina, “escenario de la reciente elección del papa León XIV”, apunta González. También recorrieron las basílicas Mayores de Santa María la Mayor, donde se encuentra la tumba del papa Francisco, San Juan de Letrán y San Pablo Extramuros; las catacumbas de San Calixto; varias iglesias barrocas del centro histórico, entre ellas, Santa María en Trastevere; y la iglesia de San Pedro in Vincoli, que custodia el Moisés de Miguel Ángel.

Los peregrinos tuvieron la oportunidad de orar ante la tumba del papa Francisco, en la Basílica de Santa María la Mayor

Uno de los momentos más significativos se vivió nada más llegar a Roma, cuando el grupo recorrió la Vía de la Conciliación hasta entrar por la puerta santa de la Basílica de San Pedro. Y ante la Piedad de Miguel Ángel y la tumba de san Juan Pablo II, culminaron su oración junto al sepulcro de san Pedro, donde celebraron la eucaristía en el altar de la Cátedra. “Ya desde entonces se respiraba algo único en Roma: la universalidad de la Iglesia, gentes de todas partes y razas, idiomas y colores”, recuerda el responsable de misiones.

El papa León XIV, junto al sacerdote José Miguel González, saluda a los peregrinos salmantinos. Foto: Vatican News.

Junto al papa León XIV

Foto: Vatican News.

La peregrinación concluyó con la participación en la audiencia general del papa León XIV, el miércoles, 20 de agosto, en el aula Pablo VI en el Vaticano. Los peregrinos pudieron ver al santo padre muy de cerca y recibir su bendición. El director de OMP Salamanca tuvo la oportunidad incluso de estrechar su mano y dirigirle unas palabras: “Emocionante y difícil de olvidar… le hablé al papa del grupo de peregrinos y de mis parroquianos, y él me pidió que les transmitiera su saludo y bendición”.

José Miguel González subraya el porte sencillo y humilde del pontífice, “como el de quien está todavía aprendiendo las formas”. Y relata que “él soltó mis manos palpando y bendiciendo su crucifijo misionero, después de que yo le hablase de mis años como misionero en La Habana (Cuba). Le agradecí la aceptación de su elección como sucesor de Pedro y le prometí orar por él”.

Peregrinos salmantinos en el Aula Pablo VI del Vaticano. 

La entrada Peregrinos salmantinos viven en Roma el Jubileo de la Esperanza se publicó primero en Diócesis de Salamanca.

————————————————————————————————————————————————————————————

El anterior contenido fue publicado en:

Leer más