La Delegación diocesana de Liturgia informa que próximamente se darán tres coincidencias de fiestas litúrgicas con domingo: el 12 de octubre, 2 de noviembre y 9 de noviembre. Para evitar confusiones sobre qué celebrar en cada caso, ofrece una serie de orientaciones conforme a las normas litúrgicas de la Iglesia
DELEGACIÓN DIOCESANA DE LITURGIA
En lo que queda de este año 2025 van a producirse tres coincidencias de determinados días litúrgicos en domingo. Como pueden surgir dudas sobre qué debemos celebrar, a continuación explicamos cómo proceder.
La primera coincidencia ocurre el 12 de octubre, que es al mismo tiempo la fiesta de la Virgen del Pilar y el domingo XXVIII del Tiempo Ordinario. La normativa general (Normas Universales sobre el Año Litúrgico y el Calendario, nº 5) indica que se debe celebrar el domingo con sus lecturas y oraciones, porque los domingos del Tiempo Ordinario tienen prioridad sobre las fiestas de los santos. Sin embargo, ya que dicha fiesta, en determinados lugares y circunstancias, puede tener gran arraigo en la piedad de los fieles, por el bien pastoral y como excepción, es lícito celebrarla en lugar del domingo (OGMR 374 y NUALC 58). En conclusión, por norma general debe celebrarse el domingo, aunque en algunos casos puede celebrarse la fiesta de la Virgen del Pilar si se estima conveniente.
En segundo lugar, el 2 de noviembre, conmemoración de todos los Fieles difuntos, cae en el domingo XXXI del Tiempo Ordinario. En este caso, se omite siempre todo lo propio del domingo, ya que la conmemoración ocupa un lugar preferente (nº 3) en la tabla de los días litúrgicos, por encima de los domingos del Tiempo Ordinario (nº 6). En ningún caso puede celebrarse el domingo.
Lo mismo ocurre el 9 de noviembre, fiesta de la Dedicación de la Basílica de Letrán, catedral de Roma dedicada a Cristo Salvador. Esta es una fiesta del Señor (nº 5), situada también por encima del domingo XXXII del Tiempo Ordinario (nº 6). En la celebración, todo se debe tomar de la fiesta, tanto el día 9, domingo, como el sábado 8 por la tarde, y nada se toma del domingo XXXII.
La entrada Qué hacer cuando una fiesta religiosa cae en domingo se publicó primero en Diócesis de Salamanca.
————————————————————————————————————————————————————————————
El anterior contenido fue publicado en: