CATÓLICOS EN SALAMANCA – “Sencillo, cercano y profundamente espiritual”: así define el P. Carlos Alonso al papa León XIV

Comparte

El agustino salmantino, actual prior en Madrid y juez del Tribunal de la Rota, traza un perfil humano y pastoral del nuevo pontífice, a quien conoció en El Escorial durante su etapa como Prior General de la Orden de San Agustín

 

SERVICIO DIOCESANO DE COMUNICACIÓN

La elección del papa León XIV, el pasado 8 de mayo, ha sido recibida con especial alegría en la Orden de San Agustín, a la que pertenece desde su juventud el nuevo Sucesor de Pedro, el cardenal Robert Francis Prevost. Su nombramiento ha tenido también un eco particular entre los agustinos de España, donde es bien conocido por su servicio como Prior General de la Orden entre 2001-2013. Uno de ellos es el salmantino P. Carlos Alonso, actual prior de la comunidad de San Manuel y San Benito en Madrid, consejero provincial de los agustinos, juez del Tribunal de la Rota Española y profesor de Derecho Canónico en la Universidad Pontificia Comillas.

Para él, como para muchos de sus hermanos agustinos, la figura del papa León XIV representa la de un pastor con alma de hermano: cercano, fiel al Evangelio, atento a las periferias y abierto a la voz del Espíritu. Desde esa vivencia personal, el P. Carlos traza un perfil del nuevo pontífice que la comunidad agustina, y toda la Iglesia universal, acoge como un verdadero regalo para este nuevo tiempo.

Encuentro en El Escorial

El P. Carlos recuerda con claridad su primer encuentro con el entonces P. Prevost: “Yo conocí al papa León XIV cuando él estaba en su visita de renovación a los Agustinos de España. Recuerdo muy bien que nos encontramos en el Monasterio de El Escorial, donde él estaba hospedado precisamente en una habitación donde también había estado anteriormente Benedicto XVI”.

Espíritu misionero

Aquel encuentro dejó una huella significativa: “Allí, entre las cosas que pudimos hablar, él manifestaba su intención de abrir una nueva comunidad en Cuba, recuperar la presencia de la Orden en Cuba”. Para el religioso salmantino, aquellas palabras revelaban ya un rasgo fundamental del nuevo papa: “Era un signo claro de su espíritu misionero”.

Regreso de los agustinos a Cuba

El tiempo confirmó aquella visión misionera. Como ha señalado el obispo de Holguín (Cuba), Mons. Emilio Aranguren, fray Prevost (entonces Prior General) jugó un papel decisivo en el retorno de los agustinos a Cuba. Fue en un encuentro en Roma en 2005, junto al cardenal Jaime Ortega, cuando se gestó la invitación formal a la Orden para regresar a la isla, de donde los agustinos habían sido expulsados en 1961. La respuesta no se hizo esperar: en 2006 los agustinos se establecieron en Ciego de Ávila, más tarde en Puerto Padre (Holguín) y, finalmente, en La Habana. La presencia agustina en Cuba, iniciada en 1588, entraba así en una nueva etapa gracias al impulso de quien hoy ocupa la cátedra de Pedro.

Después, el hoy papa León XIV visitaría a sus hermanos en Cuba en dos ocasiones, en 2008 y 2011. En ambas, “dejó una huella de sencillez, de cercanía, de gozo al ver cómo sus hermanos estaban evangelizando y sirviendo el amor de Dios en medio de una realidad tan necesitada”, según recuerda Mons. Aranguren en una entrevista reciente concedida a Vatican News.

El entonces Superior General de la Orden de San Agustín estuvo, hoy papa León XIV, visitó en 2008 Puerto Padre, tras el paso del huracán Ike. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la iglesia parroquial Santísima Trinidad.

Un pontífice sencillo y cercano

Esa misma impronta es la que reconoce el padre Carlos Alonso al describir el carácter del nuevo pontífice: “Si tuviera que definir en dos palabras cómo es su personalidad, diría que es una persona tremendamente sencilla. Esta vocación de sencillez, de huir de los focos, no es incompatible con una profunda eficiencia en sus actuaciones”. A esto añade otro rasgo muy característico de él: “Es una persona que escucha, escucha a todas las personas” y “tiene una paciencia infinita, y esto hace que las personas con él se sientan acogidas”.

Fr. Carlos Alonso junto a religiosos agustinos destinados en Cuba, a quienes visitó junto a su prior provincial. Foto: Blog Agustinos.es

Además de haber conocido personalmente al entonces Prior General, el P. Carlos ha podido comprobar de cerca los frutos de aquella visión misionera en Cuba. En un viaje en el que acompañó a su prior provincial, visitó las comunidades agustinas que hoy siguen activas en la isla. Como él mismo explica, actualmente mantienen presencia en dos lugares: Chambas y La Habana, “con tres religiosos en cada comunidad”.

En Chambas, una zona rural de la provincia de Ciego Ávila, los agustinos atienden “una parroquia que abarca numerosas capillas repartidas por distintos puntos”, lo que implica constantes desplazamientos. “Ahora mismo, que no hay gasolina, se desplazan en bicicleta”, señala el P. Carlos, resaltando la entrega de sus hermanos. En La Habana, además de la atención parroquial, los religiosos colaboran en el Instituto de Estudios Eclesiásticos Padre Félix Varela, donde algunos imparten clases de Filosofía.

Un corazón atento a la voluntad de Dios

Más allá del carácter cercano del papa León XIV, el P. Carlos resalta otra dimensión clave en su espiritualidad: “Es una persona con un hondo sentido del discernimiento, de preguntarse qué es lo que Dios le pide en cada momento, esa escucha verdadera de lo que la voluntad de Dios quiere para su vida y para la vida de la Iglesia”.

Desde su experiencia, el agustino Carlos Alonso comparte un deseo compartido por toda la Iglesia: “Ojalá, verdad, que este profundo discernimiento del papa León XIV sirva también para guiar a la Iglesia en este momento y que sepa responder con valentía a los signos de los tiempos”.

 

El hoy papa León XIV junto a sus hermanos agustinos en un encuentro de secretarios provinciales de la Orden, celebrado en Roma en enero de 2024. Entre ellos, se encuentra el salmantino P. Carlos Alonso, OSA.

La entrada “Sencillo, cercano y profundamente espiritual”: así define el P. Carlos Alonso al papa León XIV se publicó primero en Diócesis de Salamanca.

————————————————————————————————————————————————————————————

El anterior contenido fue publicado en:

Leer más