CATÓLICOS EN SALAMANCA – Un itinerario diocesano para adultos que desean recibir la Confirmación

Comparte

La nueva propuesta de preparación al sacramento comenzará el 27 de octubre, se desarrollará hasta mayo en la Casa de la Iglesia; está abierta a quienes desean completar su iniciación cristiana, prepararse para ser padrinos o madrinas, o celebrar el Matrimonio, y finalizará con la Confirmación en la Catedral en junio de 2026

 

SERVICIO DIOCESANO DE COMUNICACIÓN

La Diócesis de Salamanca iniciará el próximo 27 de octubre un Itinerario catecumenal diocesano para la Confirmación de adultos, mayores de 18 años y bautizados, con el fin de “unificar procesos, tiempos y metodología en la preparación para los sacramentos”, explica el delegado diocesano de Catequesis, Primer Anuncio y catecumenado de adultos, José Ángel Ávila.

Esta propuesta, elaborada por la Delegación diocesana de Catequesis, se fundamenta en el Catecismo de la Conferencia Episcopal Española “Buscad al Señor” y ha sido establecida como itinerario diocesano por el obispo de Salamanca, Mons. José Luis Retana, quien ha dirigido una carta a toda la comunidad diocesana invitando a acoger esta iniciativa, que se ofrece como “una oportunidad para la evangelización de los adultos”, señala el obispo. “No cerremos las puertas a la acción del Espíritu Santo, que es misteriosa y honda, y que no puede ser medida por nosotros”.

Este itinerario diocesano, que se celebrará de octubre a mayoen la Casa de la Iglesia, no sustituye los caminos de preparación de adultos que ya se ofrecen en algunas parroquias, arciprestazgos,…; más bien se propone  unirlos a esta propuesta diocesana, para garantizar que tanto el método como los contenidos que se imparten sean comunes para todos. Esto favorecerá la “comunión y un camino de evangelización” en la diócesis, que generará  “sendas de unidad en los procesos catequéticos que llevan a los sacramentos”, explica Mons. Retana. Además, permitirá que el obispo conozca previamente las iniciativas,  “de modo que, al acercarme a la celebración del sacramento, pueda discernir con el sacerdote el itinerario seguido”.

El obispo considera conveniente que todos contacten previamente con la Delegación diocesana de Catequesis que, además de ofrecer información sobre el Catecismo y los materiales pedagógicos disponibles, facilitará las claves de metodología, ritos y celebraciones, y puede apoyar con un equipo a las parroquias y arciprestazgos rurales que lo precisen para la puesta en marcha de este itinerario junto al arcipreste, párrocos y catequistas.

“Evitemos el rigorismo y la gracia barata”

En la misma línea, el delegado diocesano de Catequesis, José Ángel Ávila Hernández, explica que la finalidad es ofrecer un camino común de preparación en toda la diócesis y  alienta de modo particular la participación de las Cofradías y Hermandades, “donde el Consiliario de las mismas puede impartir varias de las Catequesis juntamente con los miembros de la Delegación”; en este caso, la celebración del Sacramento podrán realizarse “en las sedes parroquiales de las Cofradías, colaborando en la preparación de la misma el Consiliario o Capellán, así como las Juntas directivas o encargados del culto”.

Este responsable propone recorrer este proceso con serenidad y autenticidad: “Evitemos dos tentaciones: el rigorismo de pasar ‘por una aduana’ de exigencias preparatorias a los sacramentos; pero también, de hacer de los mismos ‘una gracia barata’, donde vale cualquier proceso para recibirlos”. Y resalta el sentido de este itinerario diocesano, que no es otro, que “una oportunidad para el primer anuncio y el despertar de la fe”.

Destinatarios

El itinerario está dirigido a adultos bautizados mayores de 18 años que deseen completar su iniciación cristiana  (si no están bautizados deberán hacer el catecumenado de adultos que propone el Ritual del Iniciación cristiana); personas que van a ser padrinos o madrinas de Bautismo o Confirmación; así como quienes van a celebrar el sacramento del Matrimonio y no han completado su iniciación.

En cuanto a los requisitos, se pide la asistencia presencial a las catequesis,  la participación en la misa dominical en sus parroquias y en las celebraciones propias del itinerario, así como en las dos convivencias diocesanas obligatorias con los demás confirmandos.

Metodología y desarrollo del itinerario

El itinerario diocesano se fundamenta en el el Catecismo de la CEE, “Buscad al Señor”.

En cuanto a la metodología, las catequesis se desarrollarán de octubre a mayo, con doce encuentros quincenales los lunes, de 20:00 a 21:00 horas en la Casa de la Iglesia, además de dos convivencias diocesanas obligatorias, un sábado de Cuaresma  (21 de marzo) y un domingo en  Pascua (31 de mayo); y culminará con la celebración de la Confirmación en la Catedral, a comienzos de junio de 2026.

Cada sesión catequética tendrá una duración aproximada de una hora: con la acogida, invocación al Espíritu Santo y la proclamación de la Palabra; una reflexión personal en silencio, seguida de la puesta en común y una oración final de acción de gracias.

Los contenidos se articulan en torno a los grandes temas de la fe: el Credo, los sacramentos, la oración y la vida cristiana, siguiendo la pedagogía del catecismo Buscad al Señor, con una dinámica orante y participativa que permitirá a los participantes madurar su fe y recibir el don del Espíritu.

Inscripciones abiertas hasta el 26 de octubre

El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el 26 de octubre. Las inscripciones deberán formalizarse cumplimentando este cuestionario online o presencialmente en la portería de la Casa de la Iglesia (C/ Rosario, 18).

Las parroquias, unidades pastorales y grupos que deseen aplicar este mismo itinerario en su ámbito, pueden solicitar acompañamiento y materiales a la Delegación diocesana de Catequesis, a través del correo electrónico: delegación.catequesis.salamanca@gmail.com

 

ACCEDE AL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

La entrada Un itinerario diocesano para adultos que desean recibir la Confirmación se publicó primero en Diócesis de Salamanca.

————————————————————————————————————————————————————————————

El anterior contenido fue publicado en:

Leer más