El vicario de Pastoral invita a toda la Iglesia de Salamanca a participar en esta celebración jubilar, que tendrá lugar el 25 de mayo, a las 18:30 horas, y que estará presidida por el obispo. Un signo de cercanía para llevar la luz del Resucitado allí donde más se necesita
SERVICIO DIOCESANO DE COMUNICACIÓN
La comunidad diocesana de Salamanca está convocada a participar este domingo, 25 de mayo, a las 18:30 horas, en el Via Lucis de la Esperanza, que celebrará frente al Hospital Clínico Universitario, como un signo público de cercanía, luz y consuelo de la Iglesia de Salamanca para quienes viven la fragilidad de la enfermedad, sus familias y el personal sanitario. Una celebración que será presidida por el obispo diocesano, Mons. José Luis Retana.
Con este gesto de oración comunitaria concluirá la semana de oración ante el Resucitado del Jubileo de los Enfermos, que se está viviendo desde el pasado 17 de mayo en la capilla del Hospital, con la presencia de la imagen del Resucitado, de la Cofradía de la Vera Cruz. Cada día, distintos grupos y movimientos diocesanos están guiando la oración a las 18:30 horas, en el marco de la Pascua del Enfermo que se celebra también este domingo.
El Año Jubilar de la Esperanza, convocado por el papa Francisco para 2025, mediante la bula Spes non confundit, invita a toda la Iglesia a hacer del Jubileo “un tiempo de esperanza, reconciliación y renovación espiritual”. El papa señalaba que “los signos de los tiempos requieren ser transformados en signos de esperanza” y, menciona expresamente a los enfermos como destinatarios privilegiados de ese anuncio.
Portadores de luz y consuelo
En una carta dirigida a la comunidad diocesana, el vicario de Pastoral y coordinador de la Comisión diocesana para el Jubileo, Andrés González, afirma que “nos sentimos llamados a ser portadores de luz y consuelo, especialmente hacia quienes viven situaciones de fragilidad, como nuestros hermanos enfermos y ancianos”, a quienes califica como “testigos de fe, paciencia y esperanza”.
Participar en esta oración junto al hospital, señala el vicario, “es un modo concreto de vivir el Jubileo, haciendo presente la misericordia y la luz del Resucitado en uno de los lugares donde la esperanza se hace más necesaria“.
Andrés González anima a parroquias, comunidades religiosas, movimientos y delegaciones y servicios diocesanos, hermandades, cofradías, profesores de Religión, trabajadores de Cáritas,… a sumarse a la oración del Via Lucis de este domingo, unidos a los enfermos y a todos los que los acompañan “en la cruz del sufrimiento y del dolor”. “Juntos, hagamos de este encuentro pascual una oportunidad para profundizar en la fe, activar nuestra caridad y anunciar y construir la esperanza”.
La entrada Via Lucis de la Esperanza, este domingo frente al Hospital Clínico Universitario se publicó primero en Diócesis de Salamanca.
————————————————————————————————————————————————————————————
El anterior contenido fue publicado en: