CATÓLICOS EN SEVILLA –
La presencia de los cristianos en Siria corre serio riesgo de convertirse en historia, si no se hace nada de inmediato. Esta es una de las conclusiones que se sacan de la exposición que ha hecho el padre Fadi Azar, religioso franciscano destinado en Alepo (Siria), acerca del momento que se vive en este país después de la guerra que lo ha asolado y de la que se han derivado graves consecuencias para la comunidad cristiana.
El padre Azar explica que tras el 8 de diciembre de 2024, cuando se decretó el final del conflicto civil, la situación dista mucho de ser la ideal. «Ahora es el momento de las venganzas» y de una «limpieza religiosa» que atañe de forma especial a una comunidad cristiana que se ha visto reducida de forma importante, debido al proceso de islamización que se ha extendido en el país, y que, por ejemplo, se concreta en una falta de seguridad alarmante en los templos. Recientemente tuvimos noticia del atentado en una iglesia que se sustanció con la muerte de una veintena de fieles, lo cual obligó a las autoridades religiosas a disponer una seguridad privada en el acceso a las iglesias.
«Piden que nos olvidemos de ellos»
La disminución de la población cristiana es un hecho. El padre Fadi Azar destaca que los 1.300.000 cristianos que había censados antes de la guerra se han quedado en unos 350.000. En Alepo, la ciudad en la que desarrolla su ministerio, de 400.000 cristianos se ha pasado a 21.000. «Los cristianos se van, y piden ayuda para escapar, para conseguir un visado», con la dificultad añadida de que Europa no acepta tan fácilmente refugiados.
«Los cristianos de Siria piden que nos olvidemos de ellos», subraya, al tiempo que destaca la importancia de la colaboración que presta la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada en diversos ámbitos, desde la económica a la espiritual. «Si no fuera por ellos- no habría cristianos en Tierra Santa», afirma.
El panorama es desolador, hasta el punto que el padre Azar vaticina una ausencia total de cristianos en una de las zonas en las que se ubica el origen de la expansión del cristianismo. Asegura que, de seguir así, «en Alepo calculamos que no habrá ningún cristiano en 2050», porque la falta de libertad está empujando a familias enteras a buscar una solución fuera de su hogar.
Más información en este enlace.
The post Cristianos en Siria ¿Rumbo a la desaparición? first appeared on Archidiócesis de Sevilla.
————————————————————————————————————————————————————————————
El anterior contenido fue publicado en: