CATÓLICOS EN SEVILLA –
El Jubileo de las Cofradías celebrado en Roma desde este viernes hasta mañana domingo, llega hoy al momento más esperado para todos los cofrades de España, especialmente los provenientes de la Archidiócesis de Sevilla, de la Diócesis de Málaga y de León. Cientos de personas recorrerán esta tarde las calles romanas acompañando al Santísimo Cristo de la Expiración (Cachorro), de Sevilla; de María Santísima de la Esperanza y Nuestro Padre Jesús Nazareno, que procesionarán en sus respectivas pasos por la capital italiana.
Sobre este histórico acontecimiento, el arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, ha pedido a todos los peregrinos que “Roma nos recuerde que somos católicos, universales, hijos de una Iglesia que vive desde hace dos mil años anunciando el Evangelio”.
Las imágenes devocionales bordearán el monte Aventino y el Palantino, conocido como Circo Massimo “donde nuestros mártires dieron testimonio de su fe hasta derramar su sangre. Por allí pasará el Cachorro, el Cristo que expira, que ama hasta el final. ¡Qué misterio tan grande! Del martirio de los primeros cristianos al testimonio de nuestras comunidades y hermandades. Todo converge en la Cruz. Todo nace del amor”, recordó el arzobispo de Sevilla.
Añadió que todos los cofrades de España – que se sumarán a los casi 100.000 provenientes del mundo, “participarán en una procesión histórica, que tendrá en sí misma una gran fuerza evangelizadora para muchas personas que contemplarán las imágenes. ¡Qué conmovedor será ver al Cristo de la Expiración, a María Santísima de la Esperanza, y a otras veneradas imágenes, que procesionarán con dignidad y sencillez como signos vivos del amor redentor de Cristo y de María santísima!”.
Para don José Ángel “esta procesión será una catequesis viva, una liturgia del pueblo de Dios que peregrina. Es la proclamación de que el Crucificado sigue hablando al corazón del mundo, que no es indiferente, que su amor “hasta el extremo” (Jn 13,1) tiene la fuerza necesaria para cambiar los corazones, para sanar las heridas, para suscitar vocaciones, para edificar fraternidad. Es la proclamación de que no estamos solos, no estamos huérfanos, porque Cristo nos ha dado como madre a su Madre, que nos escucha, nos protege, nos consuela, nos alienta, que nos llena de esperanza”.
Los peregrinos llegan de 100 países de todos los continentes, pero se espera que los grupos más numerosos provengan de Italia, España, Estados Unidos, Malta, Francia y Brasil. También se esperan numerosos grupos de peregrinos procedentes de México, Argentina, Colombia, Polonia, Reino Unido, Portugal, Alemania, República Checa, Canadá, India, Indonesia, Filipinas, Chile, Etiopía, Australia y Nueva Zelanda.
La Gran Procesión
La Gran Procesión se estructurará en dos procesiones a lo largo de dos recorridos que se “encontrarán” simbólicamente en el Circo Máximo. La procesión “mayor”, con ocho cofradías, partirá de Piazza Celimontana a las dos de la tarde, continuará por Via Claudia y Via Celio Vibenna, hasta el Circo Máximo y luego, con un recorrido circular, regresará desde Via Claudia al punto de partida. A esta se añadirá una segunda procesión que comenzará a la misma hora, pero desde Largo Cavalieri di Colombo, y recorrerá el Viale delle Terme di Caracalla hasta finalizar en el interior del Circo Máximo.
En San Pedro con el papa León XIV
Mañana 18 de mayo, a las diez y media de la mañana, en la Plaza de San Pedro, al concluir el Jubileo, los miembros de las Cofradías participarán con los trajes tradicionales en la celebración de la Misa de inicio del ministerio petrino del Papa León XIV.
Sigue toda la actualidad de la participación de Sevilla en el Jubileo de las Cofradías en nuestras redes sociales y en nuestra web.
Sigue la retransmisión en directo por la señal de Canal Sur TV
The post El Cachorro de Sevilla recorre esta tarde el corazón de Roma first appeared on Archidiócesis de Sevilla.
————————————————————————————————————————————————————————————
El anterior contenido fue publicado en: