CATÓLICOS EN SEVILLA –
La Catedral de Sevilla también es un centro de peregrinación, sirviendo como punto final o inicial en rutas religiosas (como el Camino de Santiago) y atrayendo a miles de fieles cada año lo que la convierte en un importante punto de encuentro comunitario. Recibe numerosos grupos de fieles peregrinos de todos los lugares del mundo. Aunque el origen es principalmente nacional, destacan las decenas de grupos procedentes de Polonia y Corea del Sur, entre otros, que aprovechando su estancia en Sevilla visitan la Catedral y celebran Eucaristías que fortalecen el papel del templo metropolitano como punto de referencia espiritual en la ciudad.
La Catedral de Sevilla es un templo vivo con culto diario y sin duda los peregrinos también son bienvenidos a asistir a las celebraciones litúrgicas.
Además de estos servicios especiales, el templo mantiene su programación habitual de misas diarias y celebraciones de fin de semana, cuyos horarios actualizados pueden consultarse en la web oficial de la Catedral de Sevilla.
Principales motivos de peregrinación
Una de las motivaciones principales es la visita a la Virgen de los Reyes, patrona de la Archidiócesis, que se encuentra en la Capilla Real. Muchos fieles y hermandades peregrinan anualmente hasta la Catedral para venerarla, especialmente en torno a su festividad, el 15 de agosto.
También en esta capilla se encuentra la tumba del rey San Fernando, cuyo cuerpo incorrupto se expone varios días al año, como el 30 de mayo, día de su festividad. Este acto religioso atrae a numerosos devotos y peregrinos.
Este año, además, la celebración del Jubileo 2025 ha promovido la organización de numerosas peregrinaciones especiales a la Catedral de Sevilla, que es lugar sagrado jubilar. De esta forma, diferentes hermandades y diócesis preparan viajes de peregrinación para la ocasión.
Además, desde el Cabildo se observa un auge del turismo religioso. No en vano, la Seo Hispalense, declarada Patrimonio de la Humanidad, recibe un gran número de visitantes con motivaciones religiosas que participan en misas o simplemente acuden a orar.
Finalmente, la Catedral es también el punto de partida del Camino de Santiago a través de la Vía de la Plata, conocida como el Camino Mozárabe. El inicio oficial se marca con una baldosa frente a la puerta de San Miguel de la Catedral, en la Avenida de la Constitución. Desde allí, la ruta de peregrinación atraviesa la ciudad y continúa hacia el norte, cruzando el Guadalquivir y adentrándose en el resto de la ruta hacia Santiago de Compostela.
Sellado de la credencial
Los peregrinos pueden obtener un sello solicitándolo a través del personal de atención de la propia Seo.
The post La Catedral como meta de peregrinación first appeared on Archidiócesis de Sevilla.
————————————————————————————————————————————————————————————
El anterior contenido fue publicado en: