CATÓLICOS EN SEVILLA –
La Biblioteca de Autores Cristianos (BAC), conjuntamente con el secretariado diocesano del movimiento Cursillos de Cristiandad de Madrid y la Fundación Sebastián Gayá presentó la tarde de este martes la versión en inglés de tres obras “que fundamentan el ser y la espiritualidad del movimiento Cursillos de Cristiandad”.
El acto fue celebrado en el Colegio Cristo Rey de Madrid y contó con la participación del arzobispo de Sevilla y asesor espiritual del Organismo Mundial de Cursillos de Cristiandad, monseñor José Ángel Saiz Meneses; del obispo de Alcalá de Henares y consiliario nacional de Cursillos de Cristiandad, monseñor Antonio Prieto; el director de la Biblioteca de Autores Cristianos, Juan Carlos García; la presidenta de Cursillos de Cristiandad Madrid, Eva Castrillo; el consiliario de movimiento en Madrid, Pedro Pérez y el presidente del organismo mundial de Cursillos de Cristiandad, Álvaro Martínez.
“Con la finalidad de contagiar la pasión por el Primer Anuncio y coincidiendo con el Jubileo ‘Peregrinos de Esperanza‘, la BAC ha preparado una versión en inglés de dos obras que ya estaban en nuestro catálogo, dos libros de la autoría de monseñor José Ángel Saiz Meneses, previamente publicados en español: ‘Los Cursillos de Cristiandad. Génesis y teología’ y ‘Peregrinos y apóstoles’. También ha publicado en español e inglés el libro ‘Reflexiones para cursillistas de cristiandad’, de monseñor Sebastián Gayá».
Juan Carlos García, director de la Biblioteca de Autores Cristianos, dijo que esta editorial – que cuenta con 80 años de trayectoria- “hace un renovado esfuerzo de estar al servicio del Primer Anuncio de Jesucristo”. En este sentido, subrayó que “es un honor para la BAC contribuir con la labor del movimiento Cursillos de Cristiandad, tanto en su dimensión nacional a través de las iglesias locales de España, como en su dimensión internacional en el apoyo a la Iglesia universal”. Así, “los lectores norteamericanos como angloparlantes podrán conocer esta referencia esencial para conocer qué es este movimiento que crece y se difunde”.
Ultreya Mundial del Cursillos de Cristiandad
Durante su intervención, monseñor Saiz Meneses subrayó que “para reavivar nuestro carisma vamos a peregrinar a Roma en el Jubileo de los movimientos, asociaciones y nuevas comunidades, del 5 al 8 de junio, y celebraremos la VI Ultreya Mundial del movimiento en la Basílica de san Pablo Extramuros, con el lema: ‘¿No ardía nuestro corazón mientras nos hablaba en el camino?’ (Lc 24, 32). Con ocasión de la celebración de la Ultreya Mundial, el movimiento tuvo la iniciativa de traducir algunas publicaciones al inglés, que es ahora la lengua más común”. Destacó que “el movimiento Cursillos de Cristiandad debe escuchar la exhortación que san Pablo, patrono de los Cursillos, hacía a su discípulo Timoteo, a reavivar el carisma. Reavivar quiere decir volver a avivar, avivar intensamente, animar, encender, dar luz, dar vida y vigor”.
Monseñor Gayá Riera
‘Considerations for Cursillos in Christianity Members‘, de monseñor Sebastián Gayá Riera se publicó en 1969. “Escrito después de la reiterada insistencia de monseñor Hervás, y con ocasión de la convalecencia después de un infarto sufrido en 1967. Es una de las pocas obras sobre Cursillos que refleja, si no sistemáticamente, ciertamente en profundidad y extensión lo que podemos llamar espiritualidad cursillista. Él es uno de los tres iniciadores de Cursillos, y el que más aportó en este ámbito”.
‘Cursillos in Christianity. Genesis and Theology‘ y ‘Pilgrims and Apostles‘
El primero es la tesina de licenciatura en Teología Sistemática en la Facultad de Teología de Catalunya, publicada en 1993, el segundo, publicado en 2020. ‘»Cursillos in Christianity. Genesis and Theology‘ es una investigación, un trabajo académico con dos partes: la primera, un estudio de los orígenes de los Cursillos de Cristiandad y su nacimiento; la segunda, una descripción teológica del Cursillo, de sus fundamentos doctrinales, medios y técnica, y de la concatenación de las verdades contenidas. El segundo es la presentación sistemática de lo que podemos llamar espiritualidad del movimiento Cursillos de Cristiandad. El subtítulo ya avisa de que son apuntes”, detalló mons. Saiz.
Al término de su alocución, pidió que –“con toda la humildad y sencillez de que seamos capaces, seamos conscientes también de que es la hora de Cursillos. Seamos conscientes de que los hombres y mujeres de nuestro tiempo necesitan escuchar la proclamación del kerigma, el anuncio del amor de Dios, la llamada a una vida nueva. La Iglesia cuenta con nosotros para fermentar evangélicamente los ambientes de hoy con nuestro testimonio de vida y de palabra. ¡Duc in altum! ¡De colores!”.
Transmisión del acto disponible en este enlace
The post La editorial BAC traduce a inglés tres obras de espiritualidad cursillista first appeared on Archidiócesis de Sevilla.
————————————————————————————————————————————————————————————
El anterior contenido fue publicado en: