CATÓLICOS EN SEVILLA –
Esta mañana se han presentado en el Arzobispado de Sevilla los actos con los que se clausurará la Santa Misión Parroquial que se desarrolla en La Algaba desde hace un año con motivo de las bodas de plata de la consagración de la Iglesia de Nuestro Padre Jesús Nazareno. La imagen del Nazareno saldrá cuatro veces el próximo mes de noviembre por las calles de esta localidad, como colofón a un año misionero con la familia como eje de muchas de las acciones emprendidas desde la parroquia y la hermandad.
El acto de presentación ha contado con las intervenciones del delegado diocesano de Hermandades y Cofradías, Marcelino Manzano; el párroco de La Algaba, Gonzalo Salvador Fernández; el hermano mayor de Jesús Nazareno, Antonio López; y el teniente de hermano mayor, José Sandalio Calvo.
En la rueda de prensa se ha comunicado que la sagrada imagen, que data del siglo XVII, visitará los barrios de La Algaba y permanecerá cada semana en un templo distinto. El primer traslado será el domingo 9 de noviembre. El Nazareno llegará hasta el oratorio de la Hermandad del Cautivo, situado al sur del municipio, entre las barriadas de Santo Domingo y García Lorca. Allí permanecerá una semana, hasta el domingo siguiente (16 de noviembre), en el que será trasladado a la ermita de San Salvador, en el barrio del Aral, donde recibirá culto junto a la imagen de la Purísima Concepción de María Coronada, otro de los pilares devocionales de la localidad.
El último traslado será el domingo 23 de noviembre, cuando Jesús Nazareno vuelva a la que fue sede fundacional de su hermandad, la parroquia de Nuestra Señora de las Nieves, de la que se mudó hace 25 años a su nueva sede canónica.
Están previstas dos misas presididas por los obispos auxiliares de Sevilla: el 16 de noviembre por monseñor Teodoro León, y el día 23 por monseñor Ramón Valdivia.
Procesión extraordinaria
La Misión tendrá como colofón el 30 de noviembre una misa estacional en la Plaza de España, presidida por el arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses. Posteriormente comenzará la procesión extraordinaria del Señor, en el paso en el que sale cada Madrugada del Viernes Santo. Será recibido por la corporación municipal en el Ayuntamiento y acabará, ya de noche, en la iglesia a la que da título.
La labor evangelizadora de este periodo extraordinario se ha desarrollado a través de los grupos de oración, formados principalmente por matrimonios, con los que se ha buscado reforzar la fe cristiana, con la familia como principal núcleo evangelizador.
El cartel
En este acto se ha presentado el cartel conmemorativo de este período extraordinario. El redactor de Diario de Sevilla, Diego J. Geniz, en calidad de asesor artístico de la corporación, ha presentado el cartel, obra del taller de Daroal (conformado por Francisco Rovira y David Romero).
La composición toma como hilo conductor La Plegaria, el canto religioso en honor al Nazareno algabeño (escrito por Julián Bazán Boceta), convertido en el himno oficioso de todos sus devotos. Por tal motivo, encima del rostro del Señor (dibujado a través de un acusado perfil) se posa una golondrina quitándole las espinas de la corona y a pie de cartel aparece escrito el vítor con el que finaliza dicha copla: ¡Viva Jesús! El morado, color representativo de la hermandad, es el protagonista cromático de la obra.
The post La Hermandad del Nazareno de La Algaba presenta los actos de cierre de la Santa Misión Parroquial first appeared on Archidiócesis de Sevilla.
————————————————————————————————————————————————————————————
El anterior contenido fue publicado en: