CATÓLICOS EN SEVILLA – Los colegios diocesanos, la mejor decisión para el futuro de tus hijos

Comparte

CATÓLICOS EN SEVILLA –

Durante el próximo mes de marzo se abre el periodo de escolarización en los centros escolares. Por este motivo, los trece colegios que conforman la Fundación diocesana de Enseñanza ‘Victoria Díez’ han organizado distintas Jornadas de Puertas Abiertas durante las próximas semanas.

Como cada año, este periodo está dirigido especialmente al alumnado que se incorpora por primera vez al sistema educativo (primer Ciclo de Infantil o primero de Primaria) o aquel que cambia de centro. De este modo, se podrá solicitar plaza en los colegios diocesanos hasta el 31 de marzo siguiendo las bases y procedimientos establecidos por la Administración Pública.

Durante estas jornadas, las familias podrán entrevistarse con los directores y conocer a parte del equipo docente y su forma de trabajar. Un profesorado en continua formación “para adaptarse siempre a los cambios sociales, de enseñanza y culturales que estamos viviendo en nuestra sociedad”, apunta el director del colegio Corpus Christi, Jesús Rodríguez.

Las Jornadas de Puertas Abiertas permitirán a los padres recorrer las instalaciones de estos centros, que incluyen aulas equipadas con la última tecnología educativa, laboratorios de ciencias, zonas deportivas y recreativas, huertos, espacios de música o aulas de integración, entre otros.

Asimismo, podrán conocer de primera mano el proyecto educativo de cada centro, basado en una atención personalizada y un ambiente familiar. En palabras de Eduardo Marrón, director del colegio diocesano Sagrado Corazón de Sevilla, “al ser un centro de una única línea todos los profesores conocen a los alumnos y ofrecemos una atención muy personalizada”. A lo que María Granada Herrezuelo, directora de la escuela infantil San José de Cluny, añade que “todos nos conocemos y somos como una gran familia”.

Algunas visitas podrán realizarse en horario escolar, lo que permite que “las familias tengan la oportunidad de preguntar directamente al alumnado por su experiencia en el centro y de ver cómo se trabaja en el aula en el día a día, especialmente haciendo notar la inclusión del alumnado NEAE (Necesidades Específicas de Apoyo Educativo)”, señala Carmen Mª Navarro, directora del centro diocesano de Ntra. Sra. del Valle, en Écija.

Innovación pedagógica

Todos estos centros destacan también por su “innovación pedagógica, con la aplicación de metodologías activas que potencian el aprendizaje significativo”, explica Juan de Dios Álvarez, director del colegio Asunción de Nuestra Señora, en Coria del Río. En este sentido, el profesor adopta en muchas ocasiones un rol dinamizador para que el alumno sea protagonista de su propio aprendizaje. Por su parte Francisco Navas, director de Nuestra Señora de las Nieves, en Los Palacios y Villafranca, asegura que  todos los colegios comparten “un proyecto educativo guiado por los valores cristianos y caracterizado por los altos niveles académicos y competenciales, con especial atención a la diversidad, la innovación educativa y las metodologías activas, dentro de un ambiente cuidado y en constante comunicación con las familias, abierto a su entorno, la parroquia y particular vinculación con los antiguos alumnos”.

El bilingüismo es otra de las bases de la enseñanza en los colegios diocesanos. De esta forma, la mayoría cuenta con auxiliares de conversación, intercambios en el extranjero y diversas actividades “que acercan este idioma a los estudiantes de forma lúdica y participativa”, matiza la directora de la CEI Virgen Milagrosa, en Écija, Nuria Pérez.

Finalmente, estos centros se esfuerzan por acompañar a las familias actuales y cubrir sus demandas a través de diversos y numerosos servicios complementarios que favorecen la conciliación, entre los que se encuentran el aula matinal, el comedor o el aula de permanencia, una vez finalizado el horario lectivo.  De igual forma, la mayoría de estos colegios ofertan clases extraescolares en distintos ámbitos (educativas, artísticas, deportivas…).

Educación en la fe

Los colegios diocesanos ofrecen una formación integral de su alumnado en su triple dimensión académica, humana y cristiana. “La elección de un colegio es quizás una de las decisiones más importantes que se toman como padres en la vida de los hijos”, reconoce Almudena Abaurrea, directora del colegio San Isidoro, en el centro de Sevilla. Por eso, “para nosotros cada alumno es único y nuestra finalidad es formar personas, que con plena libertad en sus capacidades sepan anteponer al prójimo al interés propio”. Esta misma línea comparten el resto de centros, que de forma trasversal incluyen la educación en la fe en el día a día. Esta formación cristiana se completa con el acompañamiento personalizado y espiritual del alumnado y sus familias en cada una de las etapas educativas.

Jornada de Puertas Abiertas

Aunque durante el mes de febrero ya se han ido celebrado algunas jornadas de puertas abiertas en los colegios de la Fundación Diocesana de Enseñanza Victoria Díez, en las próximas semanas aun es posible acercarse a estos centros para conocerlos de cerca.

Las citas más inminentes tendrán lugar el 25 de febrero, por la mañana, en el colegio Ntra. Sra. del Valle; y a las cinco de la tarde, en el centro de educación infantil San José de Cluny y en el colegio Sagrado Corazón de Jesús, que recibirán a aquellas familias interesadas. Este último centro, además, realiza visitas personalizadas en horario de mañana o los martes por la tarde.

Ya en marzo, Ntra. Sra. del Valle repetirá su Jornada de Puertas Abiertas el día 3, en horario vespertino. Más adelante, el colegio diocesano Ntra. Sra. de las Nieves celebra el 11 de marzo a las cinco y media de la tarde una nueva Jornada de Puertas Abiertas. Y el centro Nuestra Señora de las Mercedes hará lo propio el día 13, a las seis de la tarde.

Santa María Nuestra Señora, por su parte, será visitable con cita previa todos los jueves.

Finalmente, hay otros centros como el CEI Concilio, CEI Virgen del Refugio o el colegio San Isidoro que no tienen una fecha cerrada de Puertas Abiertas, sino que reciben de forma personal a cada familia adaptándose a sus horarios y disponibilidad.

Más información tanto en las webs o perfiles en redes sociales de cada centro, como en la web de la Fundación diocesana de Enseñanza Victoria Díez.

The post Los colegios diocesanos, la mejor decisión para el futuro de tus hijos first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

————————————————————————————————————————————————————————————

El anterior contenido fue publicado en:

Leer más