CATÓLICOS EN SEVILLA – Mos. Ramón Valdivia: «Es necesario un cambio de nuestro corazón de nuestra conversión personal»

Comparte

CATÓLICOS EN SEVILLA –

Ayer domingo tuvo lugar la celebración jubilar de los pobres, coincidiendo con la IX Jornada Mundial de los Pobres que este año lleva como lema ‘Señor, tú eres mi esperanza’. La Eucaristía, presidida por el obispo auxiliar de Sevilla, monseñor Ramón Valdivia, tuvo lugar en el trascoro de la Catedral ante la Virgen de los Reyes. La celebración, que reunió a cientos de personas, contó con la participación de agentes y personas acompañadas por Cáritas, y la música del Coro Diego de Salazar de Estepa.

Círculo de Silencio por las personas sin hogar

Antes de la misa se celebró un Círculo de Silencio en la plaza Virgen de los Reyes para visibilizar la realidad de las personas sin hogar. Desde distintos proyectos de atención en calle, voluntarios, trabajadores y personas acompañadas, peregrinaron con carteles que reflejaban los sueños de quienes sufren la grave exclusión. A este gesto se sumaron también personas que, a su paso, quisieron sumarse a la reivindicación.

Conchi y Mabel, residentes en Centro Amigo, leyeron el manifiesto preparado para la ocasión, reclamando la garantía de “un nivel de vida digno. Un derecho que asegure el acceso a la salud, la asistencia médica, a una vivienda, a una alimentación suficiente, al vestido…”, y compartieron algunos de los sueños que mantienen viva su esperanza, como el reencuentro familiar o conseguir crear un hogar “cálido y amoroso”. Tras el acto, todos juntos peregrinaron hacia la Catedral, para celebrar la Eucaristía.

«¿Acaso no podemos cambiar o todo va a seguir igual?»

En su homilía, mons. Valdivia destacó algunos datos relevantes del IX Informe FOESSA, presentado recientemente: “El mito de la pasividad social es falso porque tres de cada cuatro hogares en exclusión buscan trabajo o se forman, pero continuamente se chocan con barreras estructurales que les impiden sostenerse por medio de su trabajo”. También alertó sobre el problema de la vivienda, señalando que “el 45% de los hogares en alquiler se encuentran en riesgo de pobreza”.

Ante estos datos, el prelado apelaba a la transformación del corazón, «la sociedad mira orgullosa simplemente a su propia forma de vida ¿Acaso no podemos cambiar o todo va a seguir igual?», cuestionaba. «No se trata simplemente de elementos políticos y sociales, es necesario un cambio de nuestro corazón de nuestra conversión personal».

Mons. Valdivia hizo presente el lema de la jornada, recordando que solo en Dios podemos derrumbar nuestra soberbia y encontrar esperanza: “Él es la única respuesta mientras la sociedad se descompone”. En su mensaje, cargado de consuelo, alentó a quienes sufren “la marca de la soledad, la marca de la enfermedad, la marca del olvido, la marca de la indiferencia, las marcas de la violencia de las palabras y los gestos, las marcas de la guerra”, asegurando que “el Señor tendrá el poder de transformarlo y revestirlo de gloria y majestad”. La homilía concluyó con una invitación clara: “Salir de nosotros mismos y agacharnos delante de los pobres”.

Fue una jornada de encuentro, de compartir, de contemplar el rostro de quien sufre y descubrir que en su interior albergan sueños que nos igualan y nos conciencian, que nos llaman a ser parte activa para que puedan hacerse realidad desde el compromiso personal y comunitario.

GALERÍA fotográfica del acto

 

The post Mos. Ramón Valdivia: «Es necesario un cambio de nuestro corazón de nuestra conversión personal» first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

————————————————————————————————————————————————————————————

El anterior contenido fue publicado en:

Leer más