La Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo celebra este próximo 17 de mayo, a las 12:30 horas, en el Salón Parroquial de Castillo de Bayuela, una sesión extraordinaria, pública y solemne en la que se reconocerá la labor desarrollada en favor del patrimonio etnográfico de la Sierra de San Vicente por el académico D. Vicente Cerrillo Fernández, sacerdote diocesano e historiador.
Se trata de un reconocimiento por toda una vida dedicada a la investigación, que abarcan publicaciones sobre todo de Castillo de Bayuela; de Talavera de la Reina y de un sinfín de temas que van desde un diccionario para poetas (escrito en 2003 y ampliado en 2014) hasta publicaciones de temática religiosa.
Entre sus obras publicadas destacan: “Guía de la Basílica del Prado de Talavera”; “De convento agustino a Casa de la Iglesia”; “Guía de la parroquia de san Andrés”, “Guía turística del Museo Ruiz de Luna”; “Guía de la Colegiata”, etc.
Cabe destacar igualmente la publicación, entre 2008 y 2013, en cinco tomos, con un total de 2.188 páginas, la historia de Castillo de Bayuela, bajo el título “Nuestra historia en sus fuentes”.
Hijo predilecto de Castillo de Bayuela
Vicente Cerrillo es natural de Castillo de Bayuela (Toledo) y nació un 12 de agosto de 1937. Tiene 87 años. Su lucidez le lleva a estar concluyendo en estos días una espectacular Guía de la Basílica de Nuestra Señora del Prado de Talavera de la Reina (500 páginas, más de 800 fotografías…).
Tras su paso por el Seminario menor de Arenas de San Pedro (Ávila) -tres cursos de 1952 a 1955-; por el Seminario menor de Toledo -el curso de 1955-1956 y por el Seminario mayor de Toledo -siete cursos más de 1956 a 1963- recibió la ordenación sacerdotal el 21 de septiembre de 1963.
Coadjutor en Mora de Toledo (1963-1967); pasó a la parroquia de Sonseca, también como coadjutor de 1967-1980. De 1980 a 1993 pasa a ser ecónomo de la parroquia de Pueblanueva y encargado de Las Vegas de Pueblanueva. De 1989 a 1993 fue arcipreste en el arciprestazgo de Pueblanueva. En 1993 llegó a Talavera de la Reina como párroco de San Andrés, donde permaneció hasta el año 2012, cuando cumplió los 75 años. Hasta el día de hoy figura como adscrito a la parroquia de Santos Mártires de Talavera de la Reina.
En el campo del periodismo, fue primero colaborador (1990-1993) y, después, director (1993-1997) de Es Domingo, programa religioso semanal de la Cadena COPE Talavera.
Desde 2017 es hijo predilecto de Castillo de Bayuela.
La entrada La Real Academia de Ciencias Históricas de Toledo rinde homenaje a D. Vicente Cerrillo se publicó primero en Archidiócesis de Toledo.
————————————————————————————————————————————————————————————
El anterior contenido fue publicado en: