CATÓLICOS EN VALENCIA – Escuchar el miedo para abrirse a la vocación

Comparte

El pasado 4 de octubre, los Centros de Escucha participaron en la Jornada Diocesana de Vocaciones, organizada por la Vicaría de Evangelización y el Servicio de Pastoral Vocacional de la Archidiócesis de Valencia. El encuentro, presidido por el arzobispo Mons. Enrique Benavent, contó con la participación de Mons. Luis Argüello, presidente de la Conferencia Episcopal Española, encargado de la conferencia inaugural.

Bajo el lema “¿Para quién soy?”, la propuesta de los Centros de Escucha Diocesanos se desarrolló en un taller titulado “Cómo acompañar miedos y bloqueos vocacionales”. Asistieron unas veinte personas miembros de vida consagrada, sacerdotes, seminaristas y laicos. El trabajo comenzó con un ejercicio de toma de conciencia personal, invitando a reconocer, desde la propia biografía, los momentos de miedo o bloqueo en el proceso vocacional. Desde relatos evangélicos que reflejan experiencias similares, los participantes emprendieron un recorrido interior que favoreció la sinceridad y la autenticidad al compartir en qué etapa de su itinerario vocacional se encontraban.

Se subrayó que el proceso vocacional es un camino dinámico, de constante descubrimiento y crecimiento, que exige flexibilidad, aprendizaje, adaptación y acción. Reconocer y acompañar los miedos y bloqueos forma parte esencial de este proceso, pues solo afrontándolos es posible avanzar con libertad y autenticidad hacia la propia llamada.

El taller combinó dinámicas participativas y ejercicios de intercambio en torno a los distintos tipos de miedos y bloqueos vocacionales, ofreciendo claves para comprenderlos, acompañarlos y transformarlos. Utilizamos la casa como metáfora del espacio vital en el que nos relacionamos y crecemos. En su interior se encuentra ese ámbito íntimo que simboliza nuestro mundo interior. Recorrer sus habitaciones, pasillos, luces y sombras es una invitación a conocerse mejor, a reconocer los propios límites, acoger las emociones y abrirse al descubrimiento personal.

Se planteó que los miedos forman parte del discernimiento: son emociones y pensamientos de inseguridad que limitan nuestra capacidad de decidir o comprometernos. Cuando no se afrontan, estos miedos se transforman en bloqueos, obstáculos internos que paralizan y frenan el desarrollo vocacional. Así, los bloqueos se convierten en la expresión visible de miedos no reconocidos, dificultando el autoconocimiento y afectando directamente al discernimiento vocacional. Durante el taller se generó un clima de confianza, sinceridad y apertura que  favoreció la construcción compartida del itinerario vocacional de cada participante.

Para cerrar el taller, se entregó a los participantes una casita tridimensional, símbolo tangible del espacio interior de cada persona. En su interior, dos decálogos ofrecían orientaciones para afrontar los miedos y bloqueos. Esta casita pretende recordar que nuestra “casa” interna está llamada a ser habitada, explorada y transformada por la presencia de Jesús. Así, el gesto simbólico se convirtió en una invitación a abrir las puertas del propio interior, escuchar lo que en él habita y dejar espacio para que el Señor sea quien la habite.

Como Centros de Escucha, expresamos nuestro deseo de seguir al servicio de las iniciativas diocesanas, visibilizando la importancia del acompañamiento a través de la escucha. Queremos continuar caminando juntos en este proceso vocacional que nos interpela a todos, porque todos estamos llamados a responder cada día a la pregunta: ¿Para quién soy?

La entrada Escuchar el miedo para abrirse a la vocación se publicó primero en Archidiócesis de Valencia.

————————————————————————————————————————————————————————————

El anterior contenido fue publicado en:

Leer más