La Basílica de la Virgen ha acogido hoy viernes, 10 de octubre, una eucaristía con motivo del Día de la Salud Mental, organizada por la Fundación MAIDES (Mare de Déu dels Innocents i Desamparats), dedicada a la atención de personas con enfermedad mental y grave y en riesgo de exclusión social.
La celebración ha sido presidida por el vicario episcopal de Acción Caritativa y Social de la diócesis, Agustín Alcayde. En ella han participado usuarios, trabajadores, voluntarios y miembros del patronato de la fundación, que lleva 17 años trabajando “para dignificar la vida de las personas que sufren esta enfermedad, apostando por su recuperación en el contexto de la comunidad social”, tal y como señalan desde la entidad, que es una de las obras sociales de la Basílica de la Virgen, junto a Villa Teresita y Provida.
Exposición “ART Salud Mental”
La Fundación MAIDES participa en la Exposición “ART Salud Mental”, organizada por el Ayuntamiento de Valencia, a través de la Concejalía de Acción Cultural y la Dirección General de Personas con Discapacidad, con motivo del Día Mundial de la Salud Mental. La muestra, que permanecerá abierta hasta el próximo domingo en las Reales Atarazanas del Grao de Valencia, cuenta con obras de diferentes entidades dedicadas a la atención de salud mental.
En el caso de MAIDES, los visitantes podrán contemplar muestras de la obra de teatro Patchwork, estrenado el pasado me de noviembre en el Teatro Talía de Valencia e interpretada por miembros de seis entidades valencianas comprometidas con la atención comunitaria de las personas con problemas de salud mental.
Precisamente, la obra, grabada de forma íntegra durante el estreno, fue proyectada el pasado martes en las Atarazanas.
MAIDES, pionera en la atención de la salud mental
La Fundación, impulsora de programas pioneros en la atención de Salud Mental en nuestra diócesis, tiene como misión ejercer la caridad a través de la atención integral a personas con una enfermedad mental crónica, prestando especial atención a aquellas que se encuentran en situación de pobreza y exclusión social.
MAIDES se ha convertido en una entidad pionera “en el cuidado y atención de estas personas, que se sienten abandonadas por la sociedad y por las que la Fundación trabaja para que sean reconocidas en toda su dignidad humana, proporcionándoles acogida, acompañamiento y apoyo para que estas personas consigan rehacer su vida”.
Además de las viviendas tuteladas, en las que atiende a hombres y mujeres durante las 24 horas del día, MAIDES cuenta con más programas de atención, entre ellos el Programa de Acompañamiento Domiciliario (PAD), que consiste en unidades de convivencia en las que dos o tres personas viven de forma autónoma con la supervisión semanal de un equipo de educadores y la ayuda de voluntarios. Otro programa es el PASC, centrado en la Atención y Sensibilización Comunitaria, que tiene como objetivo crear una red social de apoyo a personas que viven en domicilios particulares y se sienten superadas en ocasiones por su enfermedad.
La entrada Este viernes, Día de la Salud Mental, la fundación MAIDES celebra una misa en la Basílica se publicó primero en Archidiócesis de Valencia.
————————————————————————————————————————————————————————————
El anterior contenido fue publicado en: