SCOUTS CATÓLICOS ESPAÑA – La marcha sigue: gracias por vivir el Orgullo con pañoleta

Comparte

Junio es un mes que cada año llenamos de color, visibilidad y reivindicación. Desde EXMU – Exploradores de Murcia, hemos vivido las marchas del Orgullo LGTBI 2025. La marcha sigue: nuestro compromiso con la diversidad y los derechos LGTBI no se limita a fechas señaladas, sino que es un trabajo permanente todo el año. Gracias a todas las personas que se han sumado a estas citas, mostrando Orgullo con pañoleta y conciencia en cada paso.

Las calles de nuestras ciudades se tiñeron de los colores del arcoíris, pero también del lila scout que nos identifica. Nuestros grupos participaron activamente, llevando pancartas que reflejaban nuestros valores fundamentales: respeto, inclusión y hermandad. La presencia scout en estas marchas no fue casualidad, sino la expresión natural de nuestro compromiso educativo con la diversidad.

El Orgullo es todo el año

Pero ahora que termina junio, queremos recordar algo fundamental: el Orgullo no se queda en un mes, ni la defensa de los derechos LGTBI se limita a fechas señaladas. La marcha sigue. La diversidad, la inclusión y la igualdad son pilares esenciales del escultismo, y deben estar presentes todo el año, en cada grupo, en cada actividad, en cada decisión educativa.

La verdadera transformación social no ocurre solo en los momentos de celebración, sino en el trabajo constante y silencioso del día a día. Cada conversación en una ronda de grupo, cada gesto de apoyo hacia un compañero o compañera, cada decisión que tomamos como educadores para crear espacios más seguros e inclusivos, contribuye a construir una sociedad más justa.

La marcha sigue: educación scout y diversidad

El escultismo es un movimiento que educa para la vida, y no hay vida plena sin libertad, sin respeto y sin la posibilidad de ser quien es, sin miedo. La marcha sigue en cada paso que damos hacia la construcción de entornos seguros, hacia la visibilidad, hacia el respeto a todas las identidades y orientaciones. Trabajar por estos valores no es opcional: es parte de nuestra Promesa.

Nuestro método educativo se basa en el desarrollo integral de la persona, y esto incluye necesariamente el reconocimiento y la celebración de la diversidad en todas sus formas. Cuando un joven scout se siente libre de expresar su identidad auténtica, cuando encuentra en su grupo un espacio de acogida y comprensión, estamos cumpliendo con la esencia más profunda de la educación scout.

Y sobre todo, hemos reafirmado algo que ya sabíamos: ser scout también es comprometerse con la diversidad. Es construir cada día un espacio donde todas las personas puedan sentirse parte, ser escuchadas y expresarse con libertad.

La marcha sigue: un trabajo que no termina

Gracias por acompañarnos en este Orgullo. La marcha sigue, el trabajo no termina aquí. Sigamos educando, acogiendo, reflexionando y actuando. Porque construir un escultismo más justo, diverso y valiente es tarea de cada día.

Cada grupo scout tiene la oportunidad y la responsabilidad de ser un agente de cambio en su comunidad. Cuando nuestros jóvenes crecen en un ambiente donde la diversidad es celebrada y no simplemente tolerada, se convierten en adultos más empáticos, más justos y más preparados para construir una sociedad mejor.

Agradecimientos y reconocimientos

Nuestro agradecimiento más profundo para todas las personas y grupos scout que participaron en las marchas del Orgullo. Vuestra presencia ha llenado las calles de visibilidad, solidaridad y esperanza. Gracias a todas las personas que han mostrado su Orgullo con pañoleta y compromiso, fortaleciendo un escultismo que abraza la diversidad.

También queremos reconocer el trabajo de aquellos scouters que, día a día, crean espacios seguros en sus grupos, que forman a otros educadores en diversidad, y que acompañan con sensibilidad y profesionalidad a jóvenes que necesitan encontrar su lugar en el mundo. Vuestro trabajo silencioso es el que verdaderamente transforma vidas.

Recordemos siempre que ser scout no es solo llevar una pañoleta o hacer nudos. Ser scout es comprometerse con un mundo mejor, y ese mundo mejor incluye necesariamente a todas las personas, sin excepción.

“El escultismo no es una ciencia ni un sistema cerrado: es un espíritu.”

— Robert Baden-Powell

Ser uno mismo no debería ser un acto de valentía, sino un derecho cotidiano. El escultismo, en su espíritu más puro, enseña a convivir, servir y respetar. Ese espíritu debe acoger a todas las personas, sin excepción.

La entrada La marcha sigue: gracias por vivir el Orgullo con pañoleta aparece primero en Federación Scout de Exploradores de Murcia.