¿Algunos posibles riesgos actuales para España?

Comparte

Buena pregunta, y bastante estratégica. Aunque España no está actualmente en un conflicto bélico directo, existen riesgos potenciales y amenazas híbridas que pueden impactarla directa o indirectamente. Los conflictos modernos ya no solo se libran con tanques, sino también con ciberataques, desinformación, sabotaje económico y presión migratoria, entre otros. Vamos por partes:


⚠️ Riesgos de guerra y amenazas que podrían afectar a España (2025)


1. 🔥 Conflictos geopolíticos cercanos

Aunque España no esté involucrada directamente, su posición estratégica la convierte en objetivo o actor afectado:

Ucrania vs Rusia

  • España es parte activa de la OTAN y apoya militarmente a Ucrania.
  • Riesgo de represalias híbridas (ciberataques, sabotaje) por parte de Rusia o proxies.
  • Compromiso con despliegues militares en el flanco este europeo.

Inestabilidad en el Sahel (África Occidental)

  • Zona en expansión yihadista.
  • España tiene interés en la estabilidad de Mali, Níger, Burkina Faso, etc.
  • Peligro de oleadas migratorias descontroladas o infiltración de grupos armados hacia Canarias o el sur peninsular.

Argelia – Marruecos

  • España se encuentra entre ambos por el conflicto del Sáhara Occidental.
  • Tensiones con Marruecos han generado presión migratoria como “arma política”.
  • Argelia, proveedor clave de gas, podría usar la energía como herramienta geopolítica.

2. 🧨 Terrorismo yihadista

Aunque no al nivel de años anteriores, el riesgo persiste:

  • Presencia de células durmientes o lobos solitarios.
  • Objetivos: centros turísticos, infraestructuras críticas, transporte público.
  • España sigue activa en operaciones antiterroristas internacionales, lo que la convierte en blanco simbólico.

3. 🌐 Ciberamenazas y guerra híbrida

España es blanco constante de ciberataques, especialmente desde:

  • Rusia, China, Corea del Norte (o sus proxies).
  • Grupos hacktivistas o criminales organizados.
  • Objetivos:
    • Infraestructuras críticas (agua, energía, hospitales, telecomunicaciones).
    • Manipulación de elecciones o creación de desinformación.
    • Robo de datos estratégicos o industriales.

📌 La guerra híbrida no se ve, pero actúa: propaganda, manipulación, hackeos, colapso económico selectivo.


4. ⚠️ Presión migratoria instrumentalizada

  • Países como Marruecos o Argelia podrían usar la migración masiva como mecanismo de presión política.
  • Crisis como la de Ceuta en 2021 mostraron cómo puede usarse una ola humana como arma no convencional.

5. 🧭 Dependencia energética y conflicto global

  • España importa gran parte de su energía.
  • Un conflicto mayor en Oriente Medio (Irán-Israel, por ejemplo) afectaría:
    • Precio del petróleo y gas.
    • Abastecimiento energético.
    • Estabilidad económica interna.

6. 🛰️ Espionaje y guerra económica

  • Empresas españolas del sector energético, tecnológico o de defensa pueden ser blanco de espionaje industrial.
  • Inversión extranjera no siempre transparente puede tener intereses estratégicos (especialmente en puertos, infraestructuras, telecomunicaciones).

🧠 En resumen

Tipo de amenazaNivel de riesgoNaturaleza
Conflictos geopolíticosMedio-AltoIndirecta
TerrorismoMedioInterna
CiberataquesAltoHíbrida
Presión migratoriaMedioGeopolítica
Dependencia energéticaMedio-AltoEstratégica
Guerra económica/espionajeMedioSilenciosa