CATÓLICOS DE ASTURIAS – La Semana de Cine Espiritual se celebrará entre los días 11 y 19 de noviembre

Comparte

El próximo mes de noviembre vuelve a las aulas la propuesta de la Semana de Cine Espiritual, y ya van, con este, doce años en nuestra diócesis proponiendo diferentes películas para trabajar en clase. La Semana de Cine Espiritual está coordinada por la Delegación episcopal de Pastoral Juvenil, con la colaboración de un grupo de profesores expertos en cine. Entre ellos se encuentra Susana García, quien a su vez colabora también con la Conferencia Episcopal Española en la selección de las películas que se ofertan cada año y en la elaboración de las guías de trabajo para las aulas.

Tal y como ella misma explica, «la Semana de Cine Espiritual, que ya lleva en realidad en España 22 años, tiene como objetivo ayudar en la educación de los niños para que tengan otra mirada, para que descubran el cine espiritual, un cine que está abierto a la trascendencia, en el que tratamos de transmitir y reflexionar sobre valores humanos muy comunes como es la acogida, la solidaridad, la tolerancia, la igualdad, la búsqueda de justicia y también ayudar a que los niños y jóvenes se hagan preguntas. Por lo tanto, es un cine muy interesante para proponer en las aulas».

Este año la Semana de Cine Espiritual tendrá seis sedes: Oviedo, Gijón, Avilés, Mieres, Sama de Langreo y Villaviciosa y se está tramitando la posibilidad de abrir una sede más, Pola de Lena, en el teatro Vital Aza. Se desarrollará entre los días 11 y 19 de noviembre y el plazo de inscripción es del 27 de octubre al 7 de noviembre.

El año pasado participaron más de 25 colegios y unos 2.800 alumnos en total, junto con su profesorado, lo cual da una idea de la aceptación que tiene esta iniciativa cada año. En esta ocasión se proponen dos películas. «Para Primaria–explica Susana García– proponemos La bicicleta de Bartali que es una película italiana excepcional, de animación, preciosa para niños y que todavía no se ha estrenado, es decir que la premiere va a ser aquí. Nos inculca valores como la convivencia, la amistad o el respeto. e cuenta la historia de dos niños ciclistas uno judío y otro árabe, a los que sus equipos no les dejan entrenar juntos y ellos tienen que superar muchas dificultades para poder vivir esa amistad. Al mismo tiempo, se va contando la historia de Bartali que es un ciclista muy famoso que ayudó a la resistencia y que fue cristiano y que dio todo un ejemplo en la época de la ocupación nazi. Pero no penséis que por estos temas es una película complicada para mayores. Pueden a partir perfectamente de los 7 o 8 años, desde segundo de primaria hasta sexto. Es estupenda para participar con los alumnos y alumnas de primaria». «Para Secundaria tenemos la película de Mariposas Negras que, si recordáis, ha logrado el premio Goya a la mejor película de animación este año, o sea que tenemos una auténtica joya. Es animación pero de adultos y trabaja el tema del compromiso del cuidado de la casa común y también la acogida a los migrantes porque además habla de tres mujeres que tienen que  huir de sus países y buscar un refugio seguro para ellas y sus familias por culpa del cambio climático y varias catástrofes que afectan a sus zonas. Toca temas muy interesantes, junto con el tema de la desigualdad, la guerra, el trabajo esclavo y resulta estupenda para chicos de la ESO».

Además de acudir a ver la película, esta se trabaja y profundiza en clase a través de una guía elaborada por los coordinadores y expertos en el Cine espiritual, tanto para los alumnos como para los profesores, donde se trabaja sobre los personajes, los valores que se proponen, los conflictos que tienen, los temas que se tocan etc.

Al igual que sucediera ya el año pasado, este año, concretamente en Oviedo y en Gijón, también se ofrece la oportunidad de que los adultos que lo deseen puedan ir, en familia, con su parroquia o con su grupo, a ver la película pensada para la ESO, en este caso, Mariposas Negras. Esto tendrá lugar los días 18 y 19 en el Teatro Filarmónica de Oviedo y en el Centro Municipal de El Coto y en el de La Arena de Gijón.

Más información: semanacineespiritualasturias@gmail.com

 

 

The post La Semana de Cine Espiritual se celebrará entre los días 11 y 19 de noviembre appeared first on Arzobispado Oviedo.

————————————————————————————————————————————————————————————

El anterior contenido fue publicado en:

Leer más