Mons. Rico García, obispo de Ávila, se encuentra en Bogotá, donde participa en el Congreso Internacional ‘Isabel la Católica, hoy’, que se desarrolla en la Pinacoteca del Convento de los Dominicos de la capital colombiana. Junto al prelado abulense se encuentra también el arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal Española, Mons. Luis Argüello, así como el director de la Comisión Isabel la Católica, José Luis Rubio Willen.
El prelado vallisoletano, a quien la organización del Congreso le encargó su apertura y clausura, ha enmarcado sus intervenciones en la Causa para la Canonización de la Reina Isabel I de Castilla que promueve la Comisión Isabel la Católica del Arzobispado de Valladolid, promotora también de este congreso internacional. Una Causa que “más allá de cuál sea su desarrollo, siempre complicado cuando se habla de personajes históricos y más aún en los actuales momentos sociales y políticos”, ha reconocido monseñor Argüello, demuestra el interés de la propia Causa por “poner encima de la mesa los valores del encuentro, del intercambio de culturas” y por “revisar juntos” también una “aventura histórica apasionante”, que se extiende desde que en 1492 llegaran a América los primeros españoles hasta el siglo XVI y cuyos frutos se extienden hasta la época moderna. Un período histórico que “cinco siglos después, recogiendo también leyendas de otras épocas”, ha reflexionado el prelado, “está de nuevo puesto en cuestión por la llamada “cultura de la cancelación”, por el pensamiento woke o de la vigilancia; tratando, por una parte, de una manera bien intencionada de ponerse en el lugar de las víctimas”, ha reconocido monseñor Argüello, “pero juzgando con categorías ideológicas interesadas del momento presente acontecimientos de otra época”.
Por todo ello, ha asegurado el Arzobispo de Valladolid que es “bueno” el diálogo propiciado por los promotores de este Congreso Internacional que ha reunido a autoridades eclesiásticas y civiles, profesores universitarios, académicos y diversos expertos llegados de España, pero también de El Paso, República Dominicana o Panamá, que han disertado sobre la protección de los nativos americanos en tiempos de Isabel la Católica desde un punto de vista legislativo, precisamente, en un espacio dominico y cuando se cumple el 475 aniversario de la conocida como Controversia de Valladolid, celebrada en el Colegio de San Gregorio, donde también los Dominicos albergaron esta “discusión teológica”, como ha recordado monseñor Argüello, “en la que se discute sobre si los indígenas tienen alma y, por tanto, se puede decir que son genuinamente tan humanos como los europeos, tan hijos de Dios como todos los miembros de la Iglesia”. Precisamente, en el Congreso se ha analizado, además, la figura de la reina Isabel I de Castilla como precursora de los Derechos Humanos y de la época moderna, el concepto de Hispanidad y la contribución del Nuevo Mundo al Viejo Continente y viceversa en distintos campos, como la alimentación, la educación o la medicina.
Fuente: Arzobispado de Valladolid
La entrada El obispo de Ávila viaja a Bogotá para participar en el Congreso Internacional ‘Isabel la Católica, hoy’ se publicó primero en Diócesis de Ávila.
————————————————————————————————————————————————————————————
El anterior contenido fue publicado en: