CATÓLICOS EN ÁVILA – ¿Fuiste scout? Únete a la celebración

Comparte

Juan Gomendio (Consiliario), Francisco Giménez (presidente) y David Sanz (animador en la fe), anuncian los actos por el Día del Pensamiento Scout

Un Scout lo es para siempre. Por ello, la Asociación diocesana Scout quiere que la celebración del día de sus fundadores, este sábado 22 de febrero, sirva para contactar con personas que pertenecieron en su día al movimiento scout en la diócesis, con el fin de seguir creando comunidad entre todos ellos.

Lo anunciaba David Sanz, animador a la fe de los scouts abulenses, que se encuentran insertos dentro del Movimiento Scout Católico (MSC). Por ello, el lema que han elegido para la celebración de este Día del Pensamiento Scout es: «¿Fuiste scout? Únete a la celebración’». Una celebración que comenzará en la explanada de los Cuatro Postes el sábado 22 de febrero a las 19:30. Será entonces cuando, a través de juegos preparados por los niños, testimonios y la lectura de un manifiesto, se acerque la realidad scout a toda la ciudad de Ávila. Asimismo, el monumento se iluminará de morado en honor al escultismo. Un color que tradicionalmente se asocia con los scouts, así como a valores como la sabiduría, la independencia o la creatividad.

Presencia scout en Ávila

Como explicaba el presidente de los Scouts en nuestra diócesis, Francisco Giménez, este movimiento educativo de la Iglesia busca ofrecer a niños y jóvenes ser protagonistas de su propio desarrollo para, «a través del compromiso con el entorno, la sociedad y con el desarrollo sostenible, construir un mundo mejor». Desde su puesta en marcha en los años 60 como grupo católico, los Scouts han contribuido, a través de la educación no formal, «a potenciar personas adultas libres, críticas, comprometidas con su entorno, con la sociedad y con la fe católica».

Actualmente, Ávila cuenta con cerca de 100 scouts. 51 de ellos pertenecen al Grupo Scout San Antonio, creado en 1990, y que centran su actividad en la parroquia de la Sagrada Familia. Otros 51 pertenecen al grupo de más reciente creación, los Scouts Gredos, que se formó a finales de 2022, y que desarrollan sus actividades en la parroquia de La Milagrosa. Finalmente, existen también poco más de una decena de miembros Ruta, mayores de 18 años. Todos ellos se agrupan dentro de la Asociación Diocesana Scouts Ávila, creada igualmente en 2022 como asociación pública de fieles dentro de la Iglesia, con el objetivo de una mayor coordinación dentro del ámbito de la diócesis.

Francisco explicaba, asimismo, cómo los grupos de Scouts se dividen en ramas: Castores, para niños de entre primero y tercero de Primaria y que visten camisa naranja; lobatos, niños y niñas de cuarto y quinto de Primaria a los que se distingue por el amarillo de sus camisas; Exploradores o Rangers, que visten de azul; y Pioneros, que lucen camisa roja. A todos ellos se suman los Rutas, que son los scouts de entre 18 y 21 años y que se distinguen por su camisa verde. Y no olvidemos a los monitores, que se identifican con una camisa azul claro.

Todos ellos cuentan con la presencia de un sacerdote que ejerce como consiliario. En este caso, es también uno de los fundadores del movimiento scout en la diócesis, hace más de 30 años. Juan Gomendio aclaraba que su cometido era el de «acompañar en la fe» a un movimiento que, si bien hoy es católico, nació desligado de la fe, habiendo constancia de escultismo en Ávila desde principios del siglo XX.

 

 

La entrada ¿Fuiste scout? Únete a la celebración se publicó primero en Diócesis de Ávila.

————————————————————————————————————————————————————————————

El anterior contenido fue publicado en:

Leer más