CATÓLICOS EN CANTABRIA – Celebrado el II Encuentro de Equipos Apostólicos, discípulos misioneros en el Seminario diocesano de Monte Corbán

Comparte

El Seminario de Monte Corbán acogió en la mañana de este sábado la segunda reunión de Equipos Apostólicos, que comenzó a las 10:30 con una oración al Espíritu Santo. Tras esta, el Vicario Episcopal para la Evangelización, D. Óscar Lavín, dio inicio al encuentro, destacando varios puntos clave para la reflexión y el trabajo del día. Empezó subrayando que el camino pastoral que se está llevando a cabo es un proceso continuo, centrado en la escucha de las necesidades de la comunidad. Este proceso es sinodal, en el marco del Sínodo actual, y está orientado hacia la formación de una Iglesia más cercana y atenta a las realidades locales.

D. Óscar presentó la situación actual del clero, marcada por la escasez de sacerdotes, lo que exige una reflexión conjunta sobre cómo organizar la atención pastoral. Subrayó que como bautizados, cada uno de nosotros está llamado a un ministerio, un servicio que no debe reducirse a la realización de tareas, sino que debe ser un verdadero servicio para la configuración de la Iglesia. Este ministerio exige disponibilidad de tiempo y una auto-financiación, destacando que no es una actividad de carácter individualista, sino que debe ser vivido en comunión y en diálogo constante, aunque esto no siempre es sencillo.

Asimismo, insistió en la importancia de la comunión afectiva dentro del equipo de vida apostólica, que debe ser un núcleo de vida cristiana que se refleje en su entorno. Finalmente, señaló que es crucial evitar caer en la parálisis del “cómo” y, en cambio, centrarse en dar pasos concretos y revisables, con el objetivo de avanzar de manera efectiva en el trabajo pastoral.

A las 11:00 se iniciaron los talleres, comenzando con una reflexión sobre el significado de la “Palabra” que celebramos. En esta primera parte, los participantes profundizaron en cómo Dios ha hablado a su pueblo a través de diferentes formas y tiempos, y se distribuyeron los libros para la celebración litúrgica y los leccionarios, con el fin de profundizar en su contenido y utilidad. A través de citas bíblicas, se reflexionó sobre la manera en que Dios ha hablado a lo largo de la historia, lo que permitió a los asistentes conectar más profundamente con el sentido de la Palabra en la liturgia.

Tras el descanso para el café, los participantes regresaron a los grupos para continuar con el trabajo, esta vez enfocado en la celebración litúrgica de la Palabra. Se discutió la importancia de la preparación previa para la celebración, el conocimiento y uso de los libros litúrgicos, y las variantes que se presentan según el tiempo litúrgico. Los asistentes reflexionaron también sobre el ciclo de tres años de los leccionarios litúrgicos, así como los leccionarios propios para fiestas y misas votivas.

A las 13:00, se abrió un espacio para compartir lo trabajado en los grupos, momento que presidió nuestro Obispo, D. Arturo. Se recogieron varias aportaciones significativas. En la Actividad 1, sobre el significado de la “Palabra” que celebramos, se destacó que términos como “Jesús” o “Persona” podrían sustituir al concepto de “Palabra”, ya que representan mejor la esencia del mensaje cristiano. En la Actividad 2, sobre cómo Dios ha hablado a su pueblo, se crearon frases significativas a partir de las lecturas, como “Yo soy el Pastor del nuevo pueblo de Israel” y “Somos el pueblo de la Alianza”. Finalmente, en la Actividad 3, relacionada con la celebración litúrgica de la Palabra, se destacó la importancia de la preparación y la celebración en comunión con toda la Iglesia.

D. Óscar Lavín cerró este espacio de compartir subrayando la importancia del trabajo realizado, resaltando que hemos profundizado en la Palabra y que la misión del evangelizador es un servicio discreto, elegante y sabio. Citó el Concilio y la carta de los Obispos Vascos, señalando que somos una comunidad de la Palabra que genera alegría.

El encuentro culminó con unas palabras de D. Arturo, quien motivó a los presentes con un mensaje de entusiasmo. Recalcó que somos servidores de la Palabra y que nuestra misión es transmitirla de manera auténtica y fiel, tal como la recibimos de Jesús. Hizo hincapié en la importancia de encarnar la Palabra y de transmitirla con coherencia y amor, destacando que la misión es apasionante y desafiante, pero siempre gratificante. Con su mensaje, dejó a los participantes renovados, animados y con el compromiso firme de seguir trabajando en la evangelización y la difusión de la Palabra de Dios.

El encuentro concluyó en un ambiente de dinamismo y esperanza, con los equipos pastorales preparados para seguir adelante con su misión.

————————————————————————————————————————————————————————————

El anterior contenido fue publicado en:

Leer más