CATÓLICOS EN CANTABRIA – Los fieles del arciprestazgo de Santa María y Miera peregrinan hasta la S.I.B. Catedral de Santander con motivo del Año Jubilar

Comparte

Ya en pleno verano, en una tarde calurosa y soleada, la S.I.B. Catedral de Santander ha acogido a los fieles del arciprestazgo de Santa María y Miera, que han peregrinado hasta allí con motivo del Jubileo de la Esperanza, que celebramos en este 2025. Como habitualmente sucede, la celebración ha comenzado en la parroquia del Santísimo Cristo, desde donde los fieles y sacerdotes del arciprestazgo han caminado, junto a nuestro Obispo, D. Arturo, hasta la Catedral, como símbolo de esta peregrinación física, y, ante todo, espiritual.

La celebración continuó en la Catedral con la Eucaristía, que presidió D. Arturo, y en cuya homilía ha analizado el Evangelio de este domingo (Lc 10, 1-12.17-20), un relato que ha calificado como «precioso». Se trata del envío de Jesús de los setenta y dos, a los que envía en misión evangelizadora en su nombre, a predicar la presencia del Reino. Ha asegurado que «necesitamos este texto en muchas ocasiones en nuestra vida para profundizar». «Ser cristianos es ser enviados», ha continuado y ha imaginado a un Jesús «entusiasmado» encomendándoles la misión, pidiéndoles que no lleven nada porque no les faltaría nada.

Los setenta y dos regresaron felices y alegres por las cosas grandes que habían hecho en su nombre. Lo que hace posible la misión y que el Reino se vislumbre y se haga presente es la expresión de los discípulos que dicen que «hemos hecho cosas grandes en tu nombre». Ese es el principio y el final, ponernos en camino en su nombre».

Al hilo de este detalle tan importante, ha afirmado que «demasiadas veces se nos olvida esta realidad esencial y constitutiva de nuestra misión cristiana, de nuestro ser cristianos, salir en nombre de Jesús», a lo que ha añadido que «el mundo dice otras cosas; las mujeres y los hombres de este mundo se predican a sí mismos, nosotros salimos en nombre de Jesús».

Asimismo, ha expresando que «tiene mucho sentido esta tarde de Jubileo. Permitidme que os diga lo mismo que Jesús dijo a sus discípulos: poneos en camino confiados, porque lo hacemos en nombre de Jesús y ese es el éxito de nuestra misión. Poneos en camino para dar testimonio de nuestra fe con nuestras vidas, para anunciar la paz y sembrarla en este mundo. ¿A qué esperamos?». Ha finalizado animando a los presentes a no quedarse estancados en la queja y el lamento, porque eso «paraliza» y a ponerse en camino para anunciar la buena noticia del Reino de Dios.

Los tres arciprestazgos que quedan por peregrinar hasta la Catedral de Santander lo harán en los meses de septiembre y octubre, a los que se sumarán peregrinaciones de otros colectivos o grupos diocesanos durante los últimos meses del año. Como siempre una oportunidad para la reunión y puesta en común de los fieles de las 64 parroquias que forman este arciprestazgo.

 

 

————————————————————————————————————————————————————————————

El anterior contenido fue publicado en:

Leer más