El Centro de Estimulación Precoz “Cristo del Buen Fin” de Sevilla presentó hoy el ATLAS 2030, un exoesqueleto pediátrico único en el mundo que marca un hito en la atención a niños con parálisis cerebral y discapacidades afines. Este dispositivo, desarrollado por Marsi Bionics y la científica del CSIC Elena García Armada, permite a menores que no pueden caminar experimentar el movimiento natural.
El Hermano Mayor de la Hermandad del Buen Fin, Carlos Pérez, destacó que la incorporación del ATLAS 2030 —un equipo reconocido internacionalmente— supone un “salto cualitativo” en la terapia y tendrá un impacto significativo en las familias sevillanas.
El centro no solo ofrecerá la terapia, sino que también impulsará un estudio clínico en colaboración con Marsi Bionics para evaluar los beneficios a largo plazo y generar evidencia científica que podría sentar las bases de nuevos protocolos de rehabilitación.
Durante la presentación, que contó con autoridades y representantes eclesiásticos, se realizó una demostración con Arbel, un niño de 11 años con Atrofia Muscular Espinal (AME), quien pudo caminar gracias a la tecnología. Fisioterapeutas subrayaron que el dispositivo potencia la autonomía, la confianza y el desarrollo físico y psicológico de los niños, reafirmando el compromiso de la Hermandad con la innovación e inclusión.
Fuente: Hermandad del Buen Fin
La entrada El «Cristo del Buen Fin» incorpora un exoesqueleto pediátrico<br/><span class=”autorcontitulo”><span class=”sinautor”>Sin Autor</span></span> se publicó primero en Jóvenes Católicos.
————————————————————————————————————————————————————————————
El anterior contenido fue publicado en: