CATÓLICOS EN SALAMANCA – Avanza el proceso de beatificación de Sor Teresa Chikaba, “la Negrita de la Penitencia”

Comparte

Su causa, retomada recientemente, continúa con la elaboración de la Positio en la que se recopilan las pruebas sobre sus virtudes y la fama de santidad de esta religiosa dominica que vivió en Salamanca en el siglo XVIII. En comunión con este proceso, el día 11 de cada de mes, en la eucaristía que se celebra habitualmente a las 7:55 horas en el monasterio de las Dueñas, se incluye entre las intenciones de oración una petición por su pronta beatificación

 

La memoria de la Sierva de Dios Teresa Juliana de Santo Domingo (Ghana, 1676 – Salamanca, 1748), conocida por el vulgo como “La Negrita de la Penitencia” o “Chikaba”, africana de nacimiento, pero salmantina de corazón, desde el 6 de noviembre de 1748, cuando el Señor la llamó a la vida eterna, continúa hasta nuestros días.

En el decurso de los siglos, intelectuales, historiadores y escritores no han dejado de mantener la memoria, el ejemplo de vida, la fama de santidad de esta esclava negra, que, deseosa de consagrar su vida a Dios en algún monasterio contemplativo, se vio rechaza por su condición de negra, hasta ser recibida, con estatuto especial, en el convento de Santa María Magdalena de MM. Dominicas de Salamanca. En esta ciudad, durante su vida ejerció un influjo benéfico sobre el estamento clerical y religioso y sobre el pueblo llano, que acudía a ella como intercesora ante Dios y los Santos para remedio de sus males. Y Sor Teresa continúa ejerciendo su apostolado y su misión con cada uno de nosotros.

Su causa de beatificación, después de algún tiempo parada por motivos ajenos a la misma, ha sido retomada a buen ritmo, con la elaboración de la Positio, ese dossier que contiene la presentación de las pruebas testificales y documentales necesarias para la prueba del ejercicio heroico de las virtudes teologales, cardinales y anejas a los votos religiosos vivido por la Sierva de Dios, así como de la fama de santidad y gracias de la que goza sin interrupción.
Dios acepta a todos sean de la raza que sean y no hace acepción de personas, por eso el testimonio de la vida de Sor Teresa Chikaba es sumamente inspirador para nuestra sociedad, tanto civil como eclesiástica: ejemplar fue su deseo de buscar la verdad, de encontrarse con Dios, en una palabra, con algo que trascienda todo esto humano que nos rodea. Y ser consecuente viviendo esa donación a Dios, que la acercó mucho más también a los hermanos.

Acerquémonos pues también nosotros con confianza a Sor Teresa para obtener la gracia de vivir fielmente nuestra vocación de cristianos y ser testigos, como ella, del amor misericordioso de Dios.

Para conocer más sobre la Sierva de Dios, pueden solicitar información en el monasterio de las Madres Dominicas de las Dueñas (Plaza del Concilio de Trento, s/n, Salamanca), donde además, en su maravilloso claustro, se encuentran enterradas las reliquias de Sor Teresa.

María Victoria Hernández R., vicepostuladora

 

 

Religiosas dominicas de Salamanca junto a la réplica del cuadro ‘La Negrita de Salamanca y su confesor’, cuyo original se encuentra en el Museo de Salamanca.

La entrada Avanza el proceso de beatificación de Sor Teresa Chikaba, “la Negrita de la Penitencia” se publicó primero en Diócesis de Salamanca.

————————————————————————————————————————————————————————————

El anterior contenido fue publicado en:

Leer más