CATÓLICOS EN SALAMANCA – ¿Cómo podemos saber el camino?

Comparte

dfsdfdsfds

 

La Conmemoración de Todos los Fieles Difuntos, natural complemento de la Solemnidad de Todos los Santos, nos ofrece en su liturgia dos opciones para el evangelio que ha de proclamarse en la Misa de este día.

Dentro del discurso de despedida del evangelio de Juan, arremolinados en torno a Jesús en el cenáculo, surge la cuestión del futuro, de la realidad que nos aguarda cuando esta travesía terrenal se nos termine. El maestro consuela la incertidumbre de los suyos explicándoles que se va, pero que volverá cuando nos haya preparado un lugar en la casa del Padre. Nos asegura que donde Él estará, estaremos también nosotros.

A la pregunta de Tomás sobre el camino a recorrer para que esto suceda no hay otra respuesta certera que la autoafirmación de Cristo como camino, verdad y vida. Él es el único itinerario posible hacia el Cielo, no hay más sendero que el del Hijo hacia el Padre, con la segura guía del Espíritu Santo.

La segunda opción para la Misa de los Fieles Difuntos, del evangelio de Mateo, nos remite a la venida gloriosa de Cristo al final de los tiempos, el juicio final. Para ese examen ya sabemos las preguntas: dar de comer al hambriento, dar de beber al sediento, dar hospedaje al forastero, dar vestido al desnudo, visitar al enfermo y al preso. ¿Lograremos responder?

Ante el misterio de nuestra propia muerte, ante el vértigo que puede suscitarnos nuestro personal porvenir o el de los que más queremos, la respuesta está en la propia muerte de Cristo, donde ha aniquilado al pecado por la victoria definitiva de su Cruz, y en las huellas que dejan para nosotros los pies heridos y cicatrizados del Resucitado, el que es camino, verdad y vida, el que vendrá con gloria para juzgar con misericordia.

 

Tomás González Blázquez, médico y cofrade de la Veracruz

La entrada ¿Cómo podemos saber el camino? se publicó primero en Diócesis de Salamanca.

————————————————————————————————————————————————————————————

El anterior contenido fue publicado en:

Leer más