Mons. José Luis Retana ha animado a los párrocos a celebrar esta eucaristía, de modo que toda la diócesis responda a la llamada del papa León XIV en la X Jornada Mundial de la Creación, para orar y comprometerse con el cuidado de la Casa Común, recordando que “la paz verdadera nace de la justicia restaurada entre Dios, la humanidad y la naturaleza”
SERVICIO DIOCESANO DE COMUNICACIÓN
El obispo de Salamanca, Mons. José Luis Retana, ha dirigido una carta a los presbíteros de la diócesis invitándoles a que este domingo, 7 de septiembre, en las celebraciones eucarísticas —ya desde la víspera del sábado día 6—, se conmemore el Día de Oración por el Cuidado de la Creación empleando el formulario de la Misa “por la custodia de la creación”, incluido en el Misal Romano entre las Misas y oraciones por diversas necesidades (sección II), en lugar del correspondiente al Domingo XXIII del Tiempo Ordinario.
Con este gesto, la diócesis se une a la llamada del papa León XIV en su mensaje para la X Jornada Mundial de la Creación, celebrada el 1 de septiembre bajo el lema “Paz con la Creación”, que inaugura el Tiempo de la Creación, que se prolongará hasta el 4 de octubre, festividad de san Francisco de Asís.
Mons. José Luis Retana recuerda que en su mensaje el pontífice “nos invita a renovar nuestro compromiso con el cuidado de la Casa Común, recordándonos que la paz verdadera nace de la justicia restaurada entre Dios, la humanidad y la naturaleza”. Una llamada que cobra fuerza tras los incendios sufridos este verano “tan cerca de nosotros” y que el obispo resalta afirmando que “la creación no puede ser un campo de batalla, sino un espacio sagrado donde florezca la paz”.
El pastor de la Iglesia de Salamanca destaca también la exhortación del santo padre a los fieles a no quedarse en la indiferencia, sino a “actuar con esperanza y solidaridad, sembrando semillas de paz y reconciliación, que puedan transformar nuestras comunidades y nuestro planeta”. Y recuerda además que, “junto con la oración, son necesarias el deseo verdadero, la voluntad decidida y las acciones concretas”.
En su carta, Mons. José luis Retana hace referencia también al mensaje de los obispos españoles, que señalan que “la búsqueda de la paz debe ir de la mano con la ecología integral y la fraternidad universal”. En esta línea, el obispo anima a sumarse con decisión a esta iniciativa ecuménica “para que, en medio de las dificultades del presente, sembremos esperanza y construyamos paz verdadera para las generaciones futuras”.
Asimismo, anima a que durante estas semanas del Tiempo de la Creación las comunidades parroquiales promuevan “acciones pastorales y catequéticas relacionadas con la visión cristiana del misterio de la creación y su cuidado, así como la formación y reflexión en favor de una cultura del cuidado integral del medioambiente, de la vida humana y de las demás criaturas”.
De manera especial, el obispo exhorta a celebrar este Día de Oración por el Cuidado de la Creación, el 7 de septiembre, y facilita para ello el formulario, el guion litúrgico y otros documentos de apoyo relacionados con este tema que acompañan a su carta.
Mensaje del papa León XIV para el Día del Cuidado de la Creación
Mensaje de los obispos de la Pastoral Social de la Conferencia Episcopal.
Guía de Celebración del Tiempo de la Creación.
Cibersticio ecuménico del Tiempo de la Creación
Comienza el Tiempo de la Creación 2025: “Paz con la Creación”
La entrada El obispo invita a celebrar la Misa por el cuidado de la Creación el 7 de septiembre se publicó primero en Diócesis de Salamanca.
————————————————————————————————————————————————————————————
El anterior contenido fue publicado en: