CATÓLICOS EN SALAMANCA – La Catedral de Salamanca muestra su intensa actividad en 2024 con cerca de 500 celebraciones y 350.000 visitas

Comparte

El Cabildo presenta la memoria anual coincidiendo con la fiesta de la Dedicación del templo, cada 13 mayo, destacando la vitalidad litúrgica, pastoral, cultural y educativa de la seo salmantina

 

SERVICIO DIOCESANO COMUNICACIÓN

Con motivo de la Fiesta de la Dedicación de la Catedral de Salamanca, el Cabildo ha presentado esta mañana la memoria de actividades correspondientes al año 2024. El deán, Jorge García, recordaba que era el segundo año que convocaban esta presentación, “coincidiendo con la Fiesta de Dedicación, y queremos que se convierta en una cita habitual para hacer memoria de todo lo vivido en nuestra Catedral a lo largo del año”, ha explicado, subrayando la importancia de dar visibilidad a la vida pastoral, cultural, litúrgica y espiritual que fluye desde este templo madre de la diócesis.

Por su parte, el gerente de la Catedral, Raúl Vicente, ha sido el encargado de desglosar los datos de la la memoria, dividida en ocho apartados de actividades: celebrativa, pastoral, caritativa, educativa, cultural, patrimonial, investigadora y cofrade, que ya está disponible desde hoy en la página web de la Catedral, donde se incluyen fotografías, y digitalmente accesible gracias a códigos QR que enlazan a documentos más detallados de cada apartado.

Raúl Vicente confirma que la memoria de actividades sigue el modelo de la Conferencia Episcopal Española, y entre los datos más destacados figuran las 495 celebraciones eucarísticas, 72 matrimonios celebrados, más de 120 grupos de peregrinos procedentes de 23 países, y 36 conciertos gratuitos realizados en el templo, varios de ellos con producción propia a través del sello discográfico Catedralis. Además, más de 12.000 personas participaron en la visita nocturna ‘Ieronimus’ y se han sumado 84 nuevos investigadores al archivo catedralicio, que ha incorporado más de 30.000 imágenes digitalizadas para consulta.

Coro de niños de la Catedral

Entre las novedades de este año está la recuperación del coro de niños, un proyecto en colaboración con la Fundación de Niños de Coro y el Seminario de Carvajal, “que ha devuelto a la Catedral una tradición musical que data del siglo XIII”. En la actualidad, cuentan con 20 niños que lo integran, “no deja de ser una actividad músico pastoral de la Catedral”, subraya Vicente.

Y aunque está memoria no detalla datos económicos, ya ha adelantado que la Catedral trabaja en un portal de transparencia, y que por segundo año consecutivo, han realizado una auditoría interna. “La Catedral es una entidad sin ánimo de lucro, pero pero con una importante actividad económica, y eso es lo que nos permite hacer muchas actividades y poder hacer muchas cosas”, insistía este responsable.

Vicente también ha señalado que, aunque aún no se han alcanzado las cifras de turismo previas a la pandemia (de 2019), la afluencia de visitantes se ha recuperado considerablemente —unos 350.000 estimados en 2024—, lo que permite sostener buena parte de la actividad de la Catedral.

Mejoras en la exposición de ‘Ieronimus’

El gerente también ha confirmado que las obras de remodelación del recorrido expositivo de ‘Ieronimus’ avanzan a buen ritmo y que está previsto que culminen en el transcurso de este año, en colaboración con el Ayuntamiento de Salamanca. Esto incluye la apertura de la bajo cubierta y un nuevo videomapping inmersivo, “que aún está en fase de producción”.

La presentación ha concluido con la proyección de un breve vídeo grabado durante el concierto celebrado el pasado sábado en la Catedral Nueva, como antesala a la solemnidad del 13 de mayo. A lo largo del día se celebraron los Laudes y la eucaristía presidida por el obispo de Salamanca, Mons. José Luis Retana. En su homilía, recordó que el templo catedralicio no es sólo “una construcción admirable por su belleza”, sino el signo visible de la Iglesia viva que camina unida en la fe.

“Damos gracias al Señor por este lugar santo donde reside su gloria”, proclamó, subrayando que en él “el pueblo cristiano acude para encontrarse con el Dios vivo y verdadero”. A lo largo de su reflexión, subrayó el valor espiritual del edificio y su profunda simbología: “El altar es Cristo”, afirmó, invitando a los fieles a acercarse con corazón limpio a los sacramentos. También recordó que cada bautizado es “templo del Espíritu”, y pidió cuidar la comunión eclesial “en torno al pastor”, para que la Iglesia diocesana siga siendo signo de unidad y esperanza. Mirando a María, titular del templo, exhortó a los presentes a seguir su ejemplo de fe y disponibilidad: “Como ella, demos nuestro sí a la gracia”.

La jornada concluirá a las 20:30 horas con un concierto abierto de guitarra a cargo de Vicent y Concha Ballester Pons, en la capilla de Santa Catalina.

La entrada La Catedral de Salamanca muestra su intensa actividad en 2024 con cerca de 500 celebraciones y 350.000 visitas se publicó primero en Diócesis de Salamanca.

————————————————————————————————————————————————————————————

El anterior contenido fue publicado en:

Leer más