CATÓLICOS EN SALAMANCA – “La Pascua nos compromete a todos en la construcción de la civilización del amor”

Comparte

Mons. José Luis Retana presidió la Vigilia pascual en la Catedral donde recordó a los fieles  que “la Resurrección de Cristo es el principio y fundamento de la fe cristiana” e invitó a los bautizados a “valorar la dignidad de su ser cristiano” y ser testigos del Resucitado en un mundo herido y necesitado de esperanza

 

SERVICIO DIOCESANO DE COMUNICACIÓN

“La Resurrección de Cristo es el principio y fundamento de la fe cristiana”, así lo ha recordado el obispo de la Diócesis de Salamanca, Mons. José Luis Retana, en la celebración de la Vigilia Pascual que tuvo lugar en la Catedral Vieja en la noche del Sábado Santo, la noche del paso de la muerte a la resurrección del Señor.

La celebración, considerada “la madre de todas las vigilias”, comenzó a las puertas de la Catedral con la bendición del fuego nuevo y del cirio pascual, símbolo de Cristo resucitado, que iluminó el templo al ser introducido en procesión, llenándolo con la luz del Resucitado que vence toda oscuridad. A continuación, dio comienzo la liturgia de la Palabra con la proclamación de varias lecturas del Antiguo y del Nuevo Testamento que recorren la historia de la salvación, desde la Creación hasta la Resurrección de Jesucristo. Tras ellas, se entonó por primera vez desde el inicio de la Cuaresma el canto del Aleluya, y el canónigo emérito, Florentino Gutiérrez, proclamó el evangelio de Lucas sobre el relato de la Resurrección.

Después tomó la palabra el obispo, y en su homilía destacó que “esta noche es la fiesta de las fiestas, aquella que da sentido a todo nuestro humano caminar” y recordó que fueron las mujeres, “que habían seguido a Jesús hasta la cruz”, las primeras en anunciar su resurrección, un mensaje inesperado que “les cambió la vida y las convirtió en testigos valientes de la esperanza”.

A partir de ese testimonio, Mons. Retana recalcó que “Cristo resucitó de entre los muertos, y con su muerte venció a la muerte”, una verdad esencial de la fe cristiana que “también nosotros, hoy estamos invitados a anunciar”. En este sentido, afirmó que “lo que sucede en esta Vigilia Pascual nos compromete a todos en la construcción de un mundo nuevo, de la civilización del amor”.

Redescubrir el valor del Bautismo

Por eso, invitó a los fieles a redescubrir el valor del “propio Bautismo”, renovando su compromiso cristiano: “A veces vivimos distraídos de las verdades fundamentales que sostienen nuestras vidas”. Frente a ello, Mons. José Luis Retana animó a cada uno a reconocer “la belleza de ser hijo de Dios” y a vivir con alegría y responsabilidad su identidad cristiana, participando activamente en la misión de Cristo. Solo así, “nuestra vida dará un vuelco y ‘seremos más cristianos’, alejando de nuestra vida “la tentación de vivir de forma pagana como si Dios no existiese y como si Cristo no hubiese muerto y resucitado por nosotros”.

Tras la homilía, siguió la liturgia bautismal, con la bendición del agua y la renovación de las promesas bautismales y, finalmente, la liturgia eucarística, centro de la celebración, donde los fieles participaron del banquete pascual.

La vigilia concluyó con la felicitación pascual del obispo, quien deseó a todos una feliz Pascua de Resurrección, animando a vivirla con alegría y esperanza.

 

La entrada “La Pascua nos compromete a todos en la construcción de la civilización del amor” se publicó primero en Diócesis de Salamanca.

————————————————————————————————————————————————————————————

El anterior contenido fue publicado en:

Leer más