CATÓLICOS EN SALAMANCA – Las delegaciones de Familia de la región avanzan hacia una pastoral más abierta y comprometida

Comparte

La Diócesis de Salamanca estuvo representada por dos matrimonios de la Delegación de Familia y Vida, que compartieron la jornada junto a responsables de las diócesis de Castilla y León y Santander

 

SERVICIO DIOCESANO DE COMUNICACIÓN

La Delegación de Familia y Vida de Salamanca participó el pasado sábado, 14 de junio, en el Encuentro regional de delegados que se celebró en el Seminario mayor de Palencia, y al que asistieron 42 responsables de las diócesis de Castilla y León así como de la Diócesis de Santander. La representación salmantina estuvo encabezada por los delegados diocesanos, Elena Partearroyo y Fernando Simón Moretón, y el matrimonio y miembro del equipo de Familia y Vida, Rosa Díaz y Miguel Ángel Hortelano. 

Un encuentro de trabajo y convivencia que fue inaugurado por el obispo de Palencia y responsable de esta pastoral a nivel regional, Mons. Mikel Garciandía. El prelado animó a vivir la jornada “desde la escucha y el discernimiento”, y destacó que “la pastoral familiar necesita caminar unida, sostenida en el tiempo y atenta a las nuevas realidades”. También hizo memoria de las líneas de trabajo desarrolladas en los últimos tres años: la renovación de los cursillos de preparación al matrimonio, el  acompañamiento a familias en situación de vulnerabilidad y el reto de la integración de personas migrantes, que como indicó Mons. Garciandía, “están enriqueciendo y revitalizando la Iglesia con su testimonio de fe”.

Mesa de experiencias y conclusiones

Uno de los momentos más destacados fue la mesa de experiencias titulada “Familias Acogedoras. Caminos de Esperanza”, en la que se compartieron testimonios y proyectos en torno a la acogida e integración de familias en situación vulnerable.

La jornada concluyó con el trabajo en grupos y la puesta en común de las conclusiones, en la que los participantes compartieron cómo se está desarrollando la Pastoral Familiar en las distintas diócesis, poniendo en común tanto fortalezas como desafíos comunes.  Así, se constató una importante sintonía entre las realidades diocesanas, con necesidades similares y una clara voluntad de avanzar juntos.

Entre las conclusiones más relevantes, los delegados de Familia y Vida constatan la necesidad de seguir cuidando la formación de los agentes de pastoral familiar, ofreciendo herramientas y acompañamiento adecuados para afrontar los retos actuales. También apuestan por impulsar proyectos de largo recorrido, superando iniciativas aisladas y temporales, y trabajando con mayor profundidad y continuidad.

Otro de los retos que plantearon es avanzar hacia una pastoral que promueva la colaboración entre diversas delegaciones (Familia, Laicos, Jóvenes, Migraciones, entre otras). Este enfoque transversal permitirá generar iniciativas conjuntas, más sólidas y transformadoras, que den respuesta a una realidad social cada vez más compleja.

En esa línea, se planteó compartir materiales y recursos entre diócesis -como los programas de preparación al matrimonio o los proyectos de los Centros de Orientación Familiar (COF)- para enriquecer mutuamente el trabajo pastoral.

Finalmente, identificaron nuevos retos prioritarios, como la atención a personas mayores en situación de soledad o enfermedad, la realidad del mundo rural y, de forma muy especial, la acogida e integración de familias migrantes. Y se insistió en que estos desafíos deben ser asumidos de forma conjunta por toda la Iglesia diocesana, promoviendo espacios de encuentro, lazos de humanidad y una Iglesia verdaderamente acogedora.

A continuación celebración la eucaristía y tras la comida realizaron una visita guiada a la Catedral palentina con la que concluyó el encuentro.

 

 

La entrada Las delegaciones de Familia de la región avanzan hacia una pastoral más abierta y comprometida se publicó primero en Diócesis de Salamanca.

————————————————————————————————————————————————————————————

El anterior contenido fue publicado en:

Leer más