La imagen de la patrona de la villa recorrió un itinerario especial para acercarse a los mayores en las residencias, un gesto destacado en este Año Santo de la esperanza. El domingo, 20 de julio, tendrá lugar la misa solemne y la tradicional bajada a la ermita, que reúne cada año a centenares de fieles
SERVICIO DIOCESANO DE COMUNICACIÓN
La comunidad parroquial de Ledesma celebró este miércoles, 16 de julio, la fiesta en honor a su patrona, la Virgen del Carmen, con el rezo de la novena, la santa misa en la iglesia de Santa María la Mayor y una procesión extraordinaria que llevó la imagen hasta las dos residencias del municipio. Con este gesto, enmarcado en el Año Santo del Jubileo de la Esperanza 2025, se quiso acercar la presencia de la Virgen a los mayores, para que pudieran contemplarla y encomendarse a ella. El párroco, Miguel Martín Yuste, señaló que nunca antes se había realizado este recorrido y que nació del deseo de que la Virgen visitara a quienes tanto la quieren.
El historiador Roberto Velasco explica que en Ledesma existe una devoción muy arraigada a la Virgen del Carmen, incluso por encima de otras festividades: “En Ledesma se da la particularidad de que, aunque las principales fiestas patronales sean las del Corpus Christi, la mayor devoción de sus habitantes se centra en la Virgen del Carmen”. Según detalla, este fervor viene de siglos atrás: “Realmente no sabemos muy bien cómo surgió esta devoción, pero sí que ya a principios del siglo XVII los ledesminos tenían un gran fervor por esta advocación centrada en la imagen que reside en una pequeña ermita al otro lado del puente, a la entrada del pueblo”.
La Virgen del Carmen en su ermita, en Ledesma
La ermita, lugar de oración diaria
La ermita de la Virgen del Carmen, situada al pie del Puente Viejo, en el barrio de Mesones, es lugar de oración habitual para los vecinos: “En invierno y en verano es común ver un constante trasiego de personas, jóvenes y ancianas, practicantes o no, que a lo largo del día se acercan hasta este alejado lugar para rezar o encomendarse a la Virgen del Carmen”, señala Velasco.
La celebración en honor a esta advocación mariana no se limita al día de la fiesta. El pasado 10 de julio la imagen fue llevada en procesión desde su ermita hasta la iglesia de Santa María la Mayor, donde permanece estos días para la novena que se reza cada tarde. Este tiempo de oración prepara a los fieles para la misa solemne que se celebrará el próximo domingo. Como recuerda Roberto Velasco: “Siempre el domingo posterior al día 16 de julio se celebra la misa solemne de su festividad con una gran asistencia de personas, y así se vivirá este domingo, 20 de julio”.
La iglesia de Santa María la mayor acoge hasta el 20 de julio la novena en honor a Nuestra Señora del Carmen
Bajada de la Virgen e intercambio de varas
Ese mismo día por la tarde tendrá lugar otro de los momentos más esperados: la tradicional bajada de la Virgen desde la iglesia hasta su ermita, que se llevará a cabo tras el rezo del rosario, a las 20:00 horas. Se trata de un acto multitudinario, que según explica este joven vecino e historiador de la villa, “es el acontecimiento religioso con mayor afluencia. La mayoría de los años acude en torno a un millar de personas”. Al llegar a la ermita, los fieles expresan su devoción acercándose a la imagen de Nuestra Señora del Carmen “para besar su manto o sus cintas”, una práctica muy arraigada entre los ledesminos.
Además, en ese mismo momento tiene lugar otra de las tradiciones: “Se produce el intercambio de varas de los mayordomos, generalmente un grupo de amigos o familiares, que durante todo el siguiente año se encargarán de cuidar, limpiar y adornar la ermita, y además fomentar el culto y la devoción a la Virgen del Carmen”.
La Virgen del Carmen visitó las dos residencias de mayores de Ledesma
La entrada Ledesma honró a la Virgen del Carmen con una procesión extraordinaria por el Jubileo se publicó primero en Diócesis de Salamanca.
————————————————————————————————————————————————————————————
El anterior contenido fue publicado en: