«Una revolución del Espíritu Santo» es el lema con el que jóvenes de quince delegaciones europeas han hecho oír su voz, expresando una visión de Iglesia viva, misionera y en camino. El texto, fruto de un proceso de participación internacional, se integra en el proyecto «Roma 25 – Santiago 27 – Jerusalén 33», un itinerario de evangelización y renovación espiritual que prepara el camino hacia el Jubileo de la Redención de 2033
SERVICIO DIOCESANO DE COMUNICACIÓN
Los jóvenes cristianos de Europa han proclamado hoy oficialmente el manifiesto: “Una revolución del Espíritu Santo”, en la Basílica de Santa María en Trastevere, en el contexto del Jubileo de los Jóvenes, que se desarrolla del 28 de julio al 3 de agosto en la ciudad de Roma.
El manifiesto, leído por jóvenes de quince delegaciones europeas, es fruto de un amplio proceso de participación y reflexión juvenil, y se enmarca en el proyecto internacional: «Roma 25 – Santiago 27 – Jerusalén 33», un camino de preparación pastoral hacia el Jubileo de la Redención en el año 2033.
Una mañana de oración y anuncio
El acto comenzó con un momento de oración por la paz, seguido de la lectura pública del manifiesto, que fue recibido por el pro-prefecto del Dicasterio para la Evangelización y responsable del Jubileo 2025, Mons. Rino Fisichella, que transmitió el saludo del papa León XIV, “que con entusiasmo acoge este mensaje que vosotros mandáis a vuestros coetáneos y a tantos millones de jóvenes esparcidos por todo el mundo”, señaló. Al tiempo que animó a los jóvenes a anunciar con valentía la resurrección de Cristo: “Él confía una nueva misión: anunciar que Jesús ha resucitado, que a través del misterio del amor y la resurrección, Él es el Señor de vuestra vida”.
Una generación en marcha
Con un tono fresco y lleno de autenticidad, el manifiesto proclama que los jóvenes no son turistas de lo espiritual, sino peregrinos de sentido. Declaran que el Evangelio sigue vivo, que Cristo los llama y que Europa necesita redescubrir su alma.
Desde Roma, los jóvenes lanzan un mensaje firme: la Iglesia tiene presente y futuro en su juventud: “Pedimos a la Iglesia que confíe en nosotros. Que nos deje equivocarnos, servir y crecer”. La proclamación de este manifiesto marca el comienzo de una etapa de peregrinación y misión que se extenderá hasta el año 2033. Es la voz de una Iglesia joven, valiente y en camino, que se reconoce así misma “el presente de Dios para el mundo”.
Un proyecto de evangelización continental
El manifiesto se inserta en el proyecto «Roma 25 – Santiago 27 – Jerusalén 33», una propuesta nacida en el seno de la Conferencia Episcopal Española y apoyada por numerosas diócesis, parroquias y movimientos de toda Europa. El recorrido de este proyecto se articula en torno a tres propuestas de vida cristiana:
Peregrinación. La belleza del seguimiento (Jn 1, 39): Caminar para descubrir que seguir a Cristo es hermoso, desafiante y transformador. Redescubrir los santuarios, el arte y el patrimonio cristiano como lugares vivos donde Dios sale al encuentro.
Evangelización. La verdad nos hace libres (Jn 8, 32): Para anunciar con coherencia y creatividad el Evangelio, abriendo espacios de acogida y sentido en medio de una Europa que ha olvidado su raíz.
Sanación – El amor nos salva (Lc 19, 19): Muchos caminan heridos. Esta peregrinación es también un camino de sanación, donde Cristo ofrece redención, misericordia y una nueva oportunidad.
El documento fue presentado oficialmente en la sala de prensa del Vaticano el pasado 2 de julio, y contó con la participación del obispo de Palencia y miembro del Comité de Coordinación del proyecto, Mons. Mikel Garciandia; del arzobispo de Santiago de Compostela, Mons. Francisco José Prieto Fernández, del joven portavoz Fernando Moscardó, en representación del Comité Internacional del proyecto.
La entrada Proclamado en Roma el Manifiesto de los Jóvenes Cristianos de Europa se publicó primero en Diócesis de Salamanca.
————————————————————————————————————————————————————————————
El anterior contenido fue publicado en: