Será esta jueves, 26 de junio a las 13h., cuando Mons. Francisco Cerro Chaves, Arzobispo de Toledo, presida la concelebración eucarística en el venerable rito hispano-mozárabe, en el altar de la Cátedra de san Pedro, de la basílica papal del Vaticano.
Esta celebración tiene lugar con motivo del Jubileo de la Esperanza, en el contexto de la peregrinación diocesana que la Archidiócesis lleva a cabo durante estos días en la capital italiana, en la que participan alrededor de 200 romeros.
La primera vez que se celebraba, en la basílica de san Pedro, en este rito fue el 28 de mayo de 1992, solemnidad de la Ascensión del Señor. Aquella Misa fue presidida por el papa san Juan Pablo II. Posteriormente, en el año 2000, con motivo de ese año jubilar, se volvió a repetir la celebración eucarística, que presidió el entonces arzobispo de Toledo, Mons. Francisco Álvarez. Igualmente, en 2015, Mons. Braulio Rodríguez Plaza presidía la misa en rito hispano-mozárabe, en el contexto de una peregrinación diocesana.
En la actualidad existen dos parroquias mozárabes en la ciudad de Toledo, las de san Marcos, santa Eulalia y san Torcuato, y la de santas Justa y Rufina, san Lucas y san Sebastián. Además de estos dos templos, también se celebra en este rito, en la capilla Mozárabe de la Catedral Primada.
Se puede conocer el origen y desarrollo de este rito hispano a través de este enlace.
La entrada La basílica vaticana de san Pedro acoge una Misa en rito hispano-mozárabe se publicó primero en Archidiócesis de Toledo.
————————————————————————————————————————————————————————————
El anterior contenido fue publicado en: