A continuación se redacta un artículo que simplemente describe la actualidad, no queire decir esto que sea la mejor de las políticas católicas o que sea católico lo que se plantea.
El Ministerio de Transporte (o su equivalente en cada país) es el organismo gubernamental encargado de planificar, regular, supervisar y desarrollar la infraestructura y los sistemas de transporte. Sus funciones pueden variar según el país, pero en general se encarga de las siguientes acciones detalladas:
1. Planificación y Regulación del Transporte
- Diseñar políticas y estrategias nacionales de transporte.
 - Elaborar y actualizar normativas y regulaciones para el transporte terrestre, aéreo, marítimo y ferroviario.
 - Coordinar con otros ministerios para asegurar una movilidad.
 - Fomentar el desarrollo de sistemas de transporte público eficientes.
 
2. Infraestructura Vial y de Transporte Público
- Construcción y mantenimiento de carreteras, autopistas y puentes.
 - Supervisar proyectos de infraestructura como terminales de buses, aeropuertos y puertos marítimos.
 - Fomentar la expansión y modernización del transporte ferroviario.
 - Impulsar sistemas de transporte masivo como metro, tranvías o BRT (Bus Rapid Transit).
 
3. Seguridad y Control del Transporte
- Implementar y supervisar normas de seguridad vial.
 - Regular el transporte de carga y pasajeros para garantizar seguridad y eficiencia.
 - Supervisar el cumplimiento de normas de tránsito y control de emisiones contaminantes.
 - Fomentar campañas de educación vial y prevención de accidentes.
 
4. Regulación del Transporte de Pasajeros y Carga
- Autorizar y regular el funcionamiento de empresas de transporte público.
 - Supervisar el transporte de mercancías peligrosas y de gran volumen.
 - Establecer tarifas y condiciones para el servicio de transporte público.
 - Controlar el cumplimiento de normas laborales en el sector del transporte.
 
5. Transporte Aéreo, Marítimo y Ferroviario
- Administrar o supervisar aeropuertos, puertos y terminales ferroviarias.
 - Coordinar con organismos internacionales para la regulación del transporte aéreo y marítimo.
 - Desarrollar políticas para el crecimiento del transporte multimodal.
 - Regular el cabotaje y el comercio marítimo nacional e internacional.
 
6. Innovación y Movilidad
- Desarrollar infraestructura para movilidad alternativa (bicicletas, patinetes eléctricos, etc.).
 
7. Supervisión de Concesiones y Licencias
- Otorgar permisos y concesiones a empresas de transporte.
 - Regular y supervisar concesiones de carreteras y autopistas.
 - Emitir licencias de conducir y regular su proceso de obtención y renovación.
 
8. Coordinación con Gobiernos Locales e Internacionales
- Trabajar con municipios y provincias para mejorar el transporte urbano.
 - Coordinar con otros países en temas de transporte fronterizo y comercio.
 - Gestionar acuerdos internacionales sobre aviación y transporte marítimo.