La Basílica de Covadonga participará la próxima semana de la “Red Week”, una iniciativa de carácter internacional en el que colaboran más de 20 países que iluminan en rojo algunos de sus edificios religiosos o seculares más importantes –en esta ocasión más de 1.000–, con el objetivo de concienciar, informar y orar por los cristianos perseguidos hoy en el mundo. Se trata de una actividad impulsada por la Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada, que apoya a comunidades cristianas en 140 países, especialmente allí donde sufren pobreza, discriminación y persecución.
Junto con la Catedral de la Almudena, el Anfiteatro romano de Tarragona, la Catedral y el Ayuntamiento de Jaén o la Sagrada Familia de Barcelona, entre otros monumentos españoles, la Basílica de Covadonga se iluminará de rojo por la noche –a partir de las 18,30 hasta las 22 h– desde el próximo lunes 18 hasta el domingo 24 de noviembre.
En el mundo, algunos de los edificios participantes serán el Parlamento de Westminster en Londres o la Basílica del Sacre Coeur, en París. Además, en toda Europa y en países como México, Colombia, Chile, Canadá, Filipinas o Australia se llevarán a cabo más de 300 eventos organizados por las sedes nacionales de Ayuda a la Iglesia Necesitada. Y es que lo que comenzó, en el año 2015, como un día de solidaridad con los cristianos perseguidos durante el cual iglesias y edificios seculares se iluminaban de rojo, se ha convertido ahora en un movimiento internacional con vigilias de oración, testimonios, conferencias y exposiciones.
Siguiendo ese ejemplo, también Covadonga celebrará una Vigilia de Oración por los cristianos perseguidos, será a las 18,30 h el próximo lunes, 18 de noviembre, y estará presidido por el Abad del Santuario, D. David Cueto.
Más información en la web www.redweek.es
The post La Basílica de Covadonga se iluminará en rojo para recordar a los cristianos perseguidos appeared first on Arzobispado Oviedo.
————————————————————————————————————————————————————————————
El anterior contenido fue publicado en: