El Servicio de Acompañamiento y Mediación (SAMIC) de la Archidiócesis de Valencia ha lanzado una propuesta de acompañamiento para el fortalecimiento de las comunidades cristianas, sobre todo en las zonas más desfavorecidas tras la dana.
La reciente dana ha dejado en Valencia a muchas comunidades frente a graves pérdidas materiales y emocionales. «El problema se agrava en aquellas que padecen una especial situación de vulnerabilidad», explica Jorge García, director del SAMIC. «En momentos como estos, en los que la desolación, la incertidumbre y el sufrimiento parecen prevalecer, la comunidad cristiana se convierte en un pilar fundamental de apoyo y esperanza para sus miembros».
En este contexto, el SAMIC puede dar respaldo y fortalecer a las comunidades parroquiales afectadas, para que puedan sostener a sus feligreses en estas situaciones de dificultad. Las principales necesidades observadas por el SAMIC tras este desastre natural son:
Reconstrucción del tejido comunitario.
Apoyo espiritual en la recuperación emocional.
Soluciones a conflictos y tensión social.
Por ello el equipo de especialistas del Servicio de Acompañamiento y Mediación, encabezado por la Dra. Teresa Bobes Bascarán, recomienda intervenir en algunas áreas clave:
Apoyo personal al párroco y a los agentes de pastoral.
Formación en estrategias para la recuperación comunitaria.
Mediación y resolución de conflictos comunitarios.
En definitiva, la preocupación del SAMIC es aportar un servicio diferencial y esencial en tiempos de crisis.
El SAMIC no solo proporciona atención especializada a los feligreses, sino que puede actuar como un sostén integral para los propios párrocos, quienes son el corazón espiritual de sus comunidades. Este enfoque holístico, en el que se analiza la realidad como un todo, «permite que las parroquias se conviertan en lugares de acogida, apoyo mutuo y consuelo, donde cada persona puede encontrar un espacio para sanar y sentirse acompañada».
Respecto a la atención y cuidado de niños y adolescentes, añade García Montagud, «el SAMIC también está disponible para ayudar a las familias con hijos pequeños y adolescentes en este momento difícil. Pensamos que es fundamental apoyar a las familias afectadas, ayudándoles a manejar y aliviar sus emociones en momentos difíciles o de crisis. Nuestra misión es fortalecer la unión de la familia y la resiliencia desde la fe y el compromiso del bienestar de cada miembro».
Por otro lado, el SAMIC continúa su labor en los casos que estaba atendiendo a las familias en dificultad de las zonas más afectadas.
Para realizar toda esta propuesta de acompañamiento posdana para el fortalecimiento de la comunidad cristiana en zonas desfavorecidas, el Servicio de Acompañamiento y Mediación cuenta con una amplia red de especialistas que provienen de diferentes diócesis españolas.
La entrada El SAMIC lanza una propuesta de acompañamiento posdana para fortalecer la comunidad cristiana en zonas desfavorecidas se publicó primero en Archidiócesis de Valencia.
————————————————————————————————————————————————————————————
El anterior contenido fue publicado en: